Contenido principal

Ya se llevan arreglados mas de 200 Km de Caminos Rurales
YA SE LLEVAN ARREGLADOS MÁS DE 200 KM DE CAMINOS RURALES
Todo el año se realiza un mantenimiento de los caminos vecinales de parajes de la Tercera Sección. Desde que se empezaron a usar las maquinarias viales enviadas por el gobierno nacional anterior, ya hay arreglados más de 200 kilómetros que garantizan el acceso y salida de vecinos y también la circulación de la producción local.
El Director de Mantenimiento de Caminos Rurales, Cristian Gómez, en declaraciones a Radio Ciudad informó que estos trabajos continúan sin descanso y que hasta la fecha se han mejorado, conservado u optimizado unos 200 kilómetros de estos caminos.
El responsable de conservar y optimizar los caminos principales e inclusive los vecinales de la Tercera Sección comunicó que “antes de las Fiestas reacondicionamos la totalidad de los caminos vecinales. Salimos a perfilar caminos para que se pueda transitar. Los caminos están en buenas condiciones. Desde que nos entregaron las máquinas llevábamos hechos más de 200 kilómetros de levantamiento de caminos vecinales, accesos a viviendas, y entubado con terraplén de acceso a las casas. También se mejoran caminos internos dentro de los campos y más o menos dimos vuelta los 18 parajes de la Tercera Sección y ahora comenzaremos de nuevo. Tengo las máquinas ubicadas en el límite con San Isidro en arroyo Machuca, se había comenzado con un camino al fondo de un camino vecinal, dentro de un campo que nunca se había hecho porque había un conflicto familiar. Pero ahora hay autorización, empezamos ahí y bajamos hacia el norte.
EL ENRIPIADO
Antes de las Fiestas comenzó el enripiado de la ruta provincial 26. Es un proyecto de 30 km que se hará en etapas de 10 a 12 km. Ahora por las lluvias, la empresa encargada de los trabajos no está trabajando, pero ya se mejoraron 2 mil metros con un suelo calcáreo. Arriba se le echa la piedra. Está en 2 km de mejorado y se echan camiones de piedra. Se hicieron 500 metros por ahora, por las lluvias.
“Hay muchos pedidos de trabajos. Los tipos de suelos de los caminos son distintos, hay algunos que son arenosos o arcillosos. Contamos con el apoyo de Vialidad Provincial que por ahí nos presta algunos equipos como retroexcavadora, es una colaboración con la cual podemos arreglar cualquier tipo de suelos”, especificó.
“El compromiso del Intendente y también mío fue, cuando llegaron las máquinas que el objetivo es que los caminos estén en buen estado, de buena transitabilidad, que los productores puedan sacar su producción, puedan ir al médico, o hacer su mercadería, estamos en eso”, dijo.
En mayo del año 2019, la Nación transfirió a la Municipalidad de Goya una motoniveladora y un tractor con pala cargadora que actualmente son destinados a tareas relacionadas con la reparación de los caminos rurales de Goya, en especial de la Tercera Sección.
Las maquinarias se encargan principalmente de la realización de tareas de recomposición de caminos con el fin de optimizar la transitabilidad de la red vial que vincula a los productores y la comunidad del Municipio, mejorando la capacidad productiva de las explotaciones agropecuarias.