Contenido principal

XI° Concurso de Educación Vial en Goya:

27/06/2024

28 COLEGIOS PARTICIPARON DE ESTE COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA EDUCACIÓN

 

Con la presencia del intendente municipal de Goya, Mariano Hormaechea, la mañana de este jueves 27 de junio fue testigo de un evento singular en la provincia: el XI° Concurso de Educación Vial, con récord de participación en la presente edición. Realizado en las instalaciones del club AMAD, este concurso único reunió a 28 colegios secundarios de toda la región, en una jornada dedicada a la concientización y educación sobre normas de tránsito.

 

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CONCURSO

 

El primer concurso de educación vial en Goya se llevó a cabo el 7 de octubre de 2007, con la participación de 12 colegios secundarios de la ciudad y alrededores. La iniciativa fue impulsada por la profesora Susana Manzanares de la Escuela Técnica Valentín Virasoro, bajo el proyecto denominado “Valoremos la vida”. La rectora de aquel entonces, profesora Inés Petiti, junto con el apoyo del Director de Tránsito, doctor Fernando Vallejos, y el licenciado Alejandro Stortti, fueron pilares fundamentales en la realización de este evento educativo.

Con el objetivo de sembrar conocimiento en los jóvenes sobre las normas de tránsito, el concurso fue bien recibido y continuó realizándose anualmente hasta 2019, cuando la pandemia detuvo las ediciones. Este año marca la décima primera edición, retomando la misión de concientizar a los jóvenes para que sean agentes multiplicadores de la seguridad vial.

 

PARTICIPACIÓN Y OBJETIVOS

 

El concurso se destaca por su formato educativo y su enfoque en la formación de jóvenes responsables en materia de tránsito. Este año, la participación alcanzó un récord con 28 colegios de diversas localidades, incluyendo Goya, San Isidro, Lavalle, Carolina, y Santa Lucía. La Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Gobierno y Educación y la Dirección de Tránsito, ha renovado su compromiso con este proyecto socioeducativo de alcance comunitario.

 

LA JORNADA DEL CONCURSO

 

El evento comenzó con la entrada de los alumnos participantes, acompañados de sus profesores y tutores, quienes fueron recibidos con aplausos. Entre los colegios participantes se encontraban:

1.       Escuela Agrotécnica Mercedes Cossio, profesor Francisco Melgarejo

2.       Colegio Secundario Juan Eusebio Torrent, Profesora Verónica Villanueva

3.       Colegio Secundario en Goya, profesora Cecilia Biancioto

4.       Colegio Secundario Paraje Los Álamos, profesora Belén Monzón

5.       Colegio Secundario Sagrado Corazón de Jesús, Gonzalo Bello

6.       Colegio Secundario Buena Vista, profesor Carlos Pérez

7.       Escuela de la Familia Agrícola Anahí, profesor Matías Ríos

8.       Escuela de la Familia Agrícola Coembotá, profesor Bartolo Cattay

9.       Escuela Agrotécnica San Isidro Labrador, profesora Lourdes Zalazar

10.   Escuela Parroquial la Rotonda, Maricel Alfonso

11.   E.F.A. Jaha Katu, Joaquín Quiroz

12.   Colegio Secundario Rubén Darío Casco de Lavalle, profesora Laura Itatí González

13.   Instituto General de San Martín, profesora Marta Quijano

14.   Colegio Secundario de Puerto Viejo de Lavalle, profesor Hugo Machuca

15.   Colegio Secundario Gregoria Morales, profesora Mercedes Aucar

16.   Colegio Secundario de Isabel Victoria, profesora Cecilia Gutiérrez

17.   Colegio Secundario Daisaku Ikeda de Santa Lucía, profesora Rosalía Martínez

18.   Colegio Secundario de Paraje Ifrán, profesora Clara Luz María Mazzaro Barceló

19.   Colegio Secundario de Colonia Carolina, profesora Alejandra Goitia

20.   Instituto Santa Teresa de Jesús, profesora Eva Monzón

21.   Escuela Normal Mariano I. Loza, profesora Mariangeles Guarderes

22.   Escuela Técnica N°1 Francisco Pinaroli, Silvia Lomonaco

23.   Instituto Hispano Americano, Darío Núñez

24.   Escuela Magdalena Güemes de Tejada, Liliana Gonzalez

25.   Instituto Imtemi, Marcelo Demarchi

26.   Instituto Manuel Alberti, Noemi Noguera

27.   Escuela Normal Hipólito Baibiene de Santa Lucia, Miguel Dario Escobar

28.   Colegio Secundario Sofia Chalub, Luis Maidana

El acto de apertura estuvo presidido por el intendente Mariano Hormaechea, acompañado por el Coordinador de Seguridad Vial del Ministerio de Educación de la Provincia, licenciado Daniel Umbert, Secretario de Gobierno, Pablo Fernández; Secretaria de Educación, Sonia Espina; Director de Tránsito, Fernando Vallejos, Subsecretario de APS, doctor Emilio Martínez; Directora de Prevención de Adicciones, Vanesa Morales; Director de Deportes, Alejandro Lago; Coordinador Técnico de la Dirección de Tránsito, Alejandro Stortti; Viviana Canaparro, de la ONG Estrellas Amarillas, rectores, profesores y alumnos de los distintos establecimientos educativos.

MARIANO HORMAECHEA

El intendente Mariano Hormaechea inauguró el evento con un discurso inspirador, destacando la importancia de la educación vial como una política de Estado.

“¡Muy buenos días a todos! A los funcionarios provinciales, municipales, autoridades de las instituciones, a los directivos y profesores de cada una de las escuelas que están participando y, por supuesto, a todos los alumnos, darles la bienvenida. Para nosotros, esto es una acción muy importante en esta cuestión del tránsito, en definitiva, el cumplimiento de las leyes de tránsito en el cual estamos trabajando como una política de Estado municipal que nos preocupa. Nosotros venimos realizando diferentes acciones desde el municipio, inversiones que realiza la Municipalidad en infraestructuras, pero entendemos claramente que no solamente con lo que podamos hacer desde la Municipalidad vamos a poder ir solucionando un tema de cumplimiento de las leyes de tránsito que tenemos en la ciudad y que nos cuesta tanto poder cumplirlas y principalmente usar el casco”.

“Esta es una acción que se viene haciendo ya hace un tiempo, nosotros la continuamos. Estamos avanzando en diferentes charlas y capacitaciones que realizamos desde la Dirección de Tránsito y ahora sumamos desde la Secretaría de Educación, vamos a ir recorriendo las escuelas haciendo docencia, pero no va a alcanzar si no somos solidarios entre todos, si no generamos conciencia de que tenemos que cuidarnos entre todos. Necesitamos empezar a usar el casco, cosa que no hacemos en nuestra ciudad”, expresó el jefe comunal.

El Intendente subrayó la necesidad de una colaboración integral: “Necesitamos que las instituciones nos acompañen, desde las escuelas y la familia. Hemos dialogado con el obispo Canecin, quien también está preocupado por esta temática. Definitivamente, debemos dar pasos concretos para cumplir con las leyes de tránsito y usar el casco”.

Para finalizar agregó: “Le quiero agradecer a todas las instituciones, no solamente de Goya sino de la zona, a las distintas escuelas, son 28. La verdad que nos pone muy contentos poder llevar adelante de vuelta este concurso en competencia, pero que nos lleva a concientizar. Les deseo a todos una buena jornada y cuenten con la Municipalidad para trabajar juntos en esta temática”.

 

DESARROLLO DEL CONCURSO

 

El jurado estuvo conformado por el Licenciado Daniel Humbert, del Ministerio de Educación de la Provincia; Viviana Canaparro, de la ONG Estrellas Amarillas; y el Licenciado Alejandro Stortti, Técnico de la Dirección de Tránsito.

El concurso constó de cinco rondas, cada una con tres preguntas, donde los participantes debían responder en un minuto. Los ganadores de esta décima primera edición fueron:

Primer Lugar: Colegio Secundario Paraje Los Álamos

Segundo Lugar: Colegio Secundario Gregoria Morales

Los premios incluían tablets, cascos, medallas, chalecos y trofeos, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, simbolizando no sólo un reconocimiento a su conocimiento, sino también a su compromiso con la seguridad vial.

El XI Concurso de Educación Vial en Goya no solo celebra el conocimiento de las normas de tránsito, sino que también promueve una cultura de responsabilidad y cuidado mutuo entre los jóvenes. Con el apoyo continuo del municipio y educativas, este evento se consolida como un pilar fundamental en la formación de ciudadanos conscientes y responsables en toda la provincia.