Contenido principal

Walter Gómez Arizaga: Día Mundial de la Tierra
WALTER GÓMEZ ARIZAGA
DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
En el Día Mundial de la Tierra, Radio Ciudad conversó con el Director de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Municipalidad de Goya, Walter Gómez Arizaga. En esta oportunidad el funcionario realizó un balance sobre temas de su área, especialmente en lo que se refiere a la separación de residuos domiciliarios. Este sistema comenzó a implementarse el 18 de octubre de 2020 en los sectores de la zona céntrica y norte de la ciudad. Distintos aspectos atinentes a Medio Ambiente demandan mucho tiempo hasta que la comunidad logra naturalizarlos y actuar en consecuencia, explica el Director, basándose en su vasta experiencia en distintas localidades del NEA.
Como ocurre en muchas oportunidades, al principio de la campaña la sociedad respondió con entusiasmo, hizo el esfuerzo respecto de separar los residuos y con el correr de los días ese accionar se dispersó. Se entiende que no son momentos fáciles y el tema pandemia también influyó negativamente en este sector. Hay otras urgencias y no siempre la gente entiende como prioritario acatar las bases de la campaña. Esto es a largo plazo y el objetivo es al 2025: llegar con el compromiso de una Ciudad Limpia.
Walter Gómez Arizaga insiste en tres aspectos fundamentales: el Municipio, la ciudadanía y los medios de comunicación para la difusión de la campaña. Con sentido respetuoso pero realista, hace hincapié en que las tres patas de este cometido han perdido intensidad en su accionar. Las autoridades al tener que privilegiar otros trabajos, máxime en época de pandemia; la comunidad que se relajó y perdió determinación; los comunicadores se entusiasmaron en un principio y luego prácticamente no tocaron más el tema.
Es dable destacar que los problemas ambientales atañen a gran cantidad de países y hasta lugares que vienen trabajando desde hace décadas -y han sido pioneros en las campañas de ciudades limpias- padecen ciertos retrocesos en la implementación de políticas públicas respecto a las mejoras del medio ambiente.