Contenido principal

Vigilia Chamamecera reunió a mas de 16 mil personas en Linea
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
VIGILIA CHAMAMECERA REUNIÓ A MÁS DE 16 MIL PERSONAS EN LÍNEA.
Hoy miércoles 16 de diciembre a las 9 horas de la Argentina, se inició en París la sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco, que votó para definir la aceptación de la propuesta del Estado argentino de declarar al chamame como Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad. Ante la expectativa de que este estilo musical del litoral argentino se someta a esa instancia, la Dirección de Prensa de la Municipalidad realizó el lunes en el Teatro Municipal una vigilia chamamecera.
La Dirección de Prensa, a cargo de Alejandro Medina, agradece la colaboración de todos quienes hicieron posible realizar esta "Vigilia" Chamamecera, que fue transmitida en vivo a través de las redes sociales. El espectáculo, en determinado momento, llegó a alcanzar a 16 mil personas en línea desde distintos puntos de la ciudad, la provincia y el mundo que hicieron llegar sus mensajes entusiasmados por la participación de Goya en este acontecimiento único, irrepetible e histórico como es la declaración del chamame como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Desde la citada Dirección se destaca y reconoce la colaboración que brindó el área de Protocolo y Ceremonial; también, a la Dirección de Cultura, a cargo de su coordinador Lisandro Stalla, a la coordinación del Teatro Municipal, Marcelo Goitia y todo el equipo por facilitar esa sala tan emblemática y representativa de la cultura. En especial se destaca la muy buena participación y desempeño que tuvieron todos los conjuntos que se dieron cita en el espectáculo como Los hermanos Arduini; Milagritos López y su conjunto; Los Caraí del Chamame; Marcelo "Mate" Acosta; Adrián Quiqui Scagliotti; Tucky Ortiz; Rubén Olmedo y Osvaldo Ortíz; Semilla Eterna; Los Curupí, Mboyere; Gabriel Chamorro y Ñándebaraca, quienes amenizaron esta velada.