Contenido principal

Vida y Esperanza: Tópicos de un Pesebre Singular
VIDA Y ESPERANZA
TÓPICOS DE UN PESEBRE SINGULAR
En un especial contexto socio-sanitario, el Pesebre Viviente llevó desde el vientre fecundo de María un profundo mensaje de esperanza, hecho realidad al final del recorrido con el nacimiento de un “Niño Jesús” nacido en el Hospital de Campaña. Llegar a los Hogares de los más vulnerables en este tiempo, los niños y ancianos, ayudaron a fortalecer la idea de que toda vida vale, y mucho, y en cada una subyace la esperanza de un mundo mejor.
Con el propósito de estimular el espíritu navideño, acercar el mensaje de esperanza propio de la navidad y reflexionar sobre el valor de la vida humana, una idea del Profesor Javier Caminos, organizada por la Dirección de Prensa Municipal en conjunto con Coordinación de Consejos Vecinales, el Padre Juan Carlos López, y la Pastoral Diocesana un Pesebre Viviente Móvil del cual participaron cientos de vecinos de variadas y creativas maneras. Los Bomberos Voluntarios fueron abriendo el paso del mismo, anticipando con su presencia el recorrido del pesebre.
Fueron tres horas recorriendo buena parte de la ciudad siguiendo un circuito que se anticipó públicamente y que permitió a los vecinos preparar el frente de sus casas con pesebres, árboles navideños, carteles, luces, algunas iglesias organizar breves representaciones, ornamentar, brindar mensajes espontáneos emotivos, repartir tarjetas, y hasta recibir al pesebre viviente al ritmo de batucada. De la forma que pudo y creyó conveniente, los goyanos saludaron, acompañaron y recibieron la bendición que tácitamente dejaba a su paso el Niño Jesús, gestándose en el vientre materno de María, representada por Quimey Ríos, protegida y acompañada de su esposo José, personalizado por Javier Caminos.
Como Gabriel, el ángel de la Anunciación, un nutrido grupo de niños emulando ángeles iban anunciando el paso del pesebre con mucha alegría, cantando y exhibiendo mensajes de paz y amor.
La música en vivo de Caná y la locución de Rosario Bolo y Eduardo Paniagua, junto a los mensajes del Obispo Ramón Canecín y del Padre Juan Carlos López, fueron aportando al mensaje de vida y esperanza.
Seguidamente, en una cuidada escenografía en la que destacaban José y María apunto de parir iban, como si fuese en el relato histórico, anunciándose de casa en casa, con la diferencia no menor de que aquí los hogares y corazones goyanos recibieron con alegría y entusiasmo, sumándose en los cantos y/o con aplausos, al paso del pesebre móvil, lográndose un ida y vuelta con los vecinos en el compartir del espíritu navideño.
A su paso, el pesebre viviente móvil fue cosechando Las muestras de alegría y preparativos dispuestos en barrios Juan XXIII, San Antonio, Sarmiento, con representación teatral en La Merced, Elio -integrante de la Pastoral Juvenil- con su mensaje espontáneo y contundente en el barrio San Ramón, patrono de las parturientas, lugar donde la vecindad acompañó incondicionalmente y con ritmo de carnaval, son otros ejemplos de la intensidad con que se vivió este pesebre viviente móvil.
Sin embargo, el momento sobresaliente estuvo al final del recorrido cuando, ya nuevamente en plaza Mitre, “el niño Jesús nació” y fue protagonizado por Ámbar Mascheroni, bebé goyana nacida en el Hospital de Campaña. Los ángeles secundaron al recién nacido y completaron la escena del “pesebre”, representantes de quienes luchan en la primera línea contra el covid19, junto al papá y la mamá de Ámbar; todos congelados en una fotografía final de altísima significancia, de honda connotación.
Un “pesebre” distinto, actualizado, esperanzador, de buenos augurios, como los que expresaban muchos de los carteles leídos a lo largo del trayecto. “Jesús danos paz” y otros que expresaban la disponibilidad del corazón, como cuna para el nacimiento del Salvador, reflejan el sentido y el mensaje de esta Navidad en particular, donde más que nunca se pone en valor la vida humana y la esperanza de sortear las dificultades generadas por una pandemia que transformó la vida de la humanidad.
NIÑOS Y ANCIANOS
Momentos de intensa carga emotiva se vivieron en distintos periodos del trayecto, como en la visita a los Hogares, de Niños “San Vicente de Paul” y de Ancianos “San José”. Las miradas de sorpresa y felicidad de los pequeños al ver tantos “angelitos” y a “María y José”, contagiaban la emoción de la inocencia que se deja sorprender por esas “presencias vivientes” y ahora también cercanas. Así, como si poseyeran un imán, María y José recibían el cariño de esos infantes que estiraban sus manitas con tal de alcanzarlos como quien busca algo anhelado. Por su lado los abuelos, en el otro extremo de la vida, en el ocaso de los años, se dejaban desbordar por las emociones que dictaba el corazón y, como si existiese un punto en común, niños y ancianos honraban la vida de aquel que viene y aun se gesta en el vientre maternal.
AGRADECIMIENTOS
La efectividad con que se desarrolló esta actividad, corroborada en las demostraciones de satisfacción de los vecinos y los comentarios positivos recibidos, no habrían sido posibles sin la participación del Cuerpo Activo de Bomberos de Goya, representados en su Comandante Marcelino González y Damián Arrúa. Así también resultaron relevantes y necesarios los aportes de la Dirección de Tránsito, como de la Directora de Educación, Laura Segovia y de la Concejal Valeria Calvi, quienes atendieron durante todo el recorrido a los más pequeños.
La Dirección de Prensa agradece la colaboración de todos ellos y de los comercios que contribuyeron con las donaciones destinadas al Hogar de Niños y de Ancianos, a saber: Supermercado La Correntina, Panadería Galarza, Mi Pan, Casa Mario y La Alfonsina.