Contenido principal

Municipalidad

Vertedero Controlado un avance para la ecología y el ambiente de la ciudad

28/05/2020

“UN AVANCE PARA LA ECOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD”, ASEGURÓ EL CONCEJAL IBÁÑEZ.

El edil Pablo Ibáñez, junto a sus pares, participó de la inspección del basural y habló del reordenamiento del espacio donde se arrojan los residuos domiciliarios de Goya.

En el marco de una visita que se venía postergando desde el año pasado, este jueves ediles de las distintas bancadas realizaron una inspección en el basurero municipal, lugar donde actualmente trabaja una contratista entrerriana en el tratamiento de la basura.

La actual gestión de gobierno pretende que Goya sea el eje central en el reciclado, tratamiento y deposición final de la región, siendo uno de los 6 puntos estratégicos en todo el territorio provincial, en el marco del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos).

Es por ello que este jueves funcionarios recorrieron el predio ubicado al norte de la ciudad para constatar in situ el trabajo que allí realiza una empresa a cargo del tratamiento de residuos.

“Muy sorprendidos por lo hecho, uno no pensaba en encontrarse con un trabajo minuciosos en este lugar” dijo el doctor Ibáñez haciendo referencia a la evolución y ordenamiento del lugar.

“Deberíamos cambiar la modalidad de mencionar al “basural”; muy sorprendido por el trabajo que se realiza, es ejemplo lo que se ha hecho, uno no pensaba encontrar un trabajo minucioso como es tan complejo este lugar”.

El lugar cuenta con un quincho para que los trabajadores que desempeñan tareas en ese lugar puedan dejar sus pertenencias y descansar de las jornadas laborales.

La visita también mostró el acompañamiento del Cuerpo de Ediles a la iniciativa y necesidad de “Declarar emergencia ambiental en todo el municipio de Goya”, a través de Resolución N° 871, hace pocos días. “Necesitábamos ver los avances que son muy manifiestos” enfatizó.

 “Es un trabajo importante, un avance para la ecología y el medio ambiente de nuestra ciudad.”

“Este trabajo no me sorprende porque algo idéntico hicieron en Concepción del Uruguay, esta empresa, son modelo en Entre Ríos. Estamos en buenas manos en el tratamiento de los residuos”.

El proyecto final prevé la parquización del predio, con la posibilidad de realizar espacios verdes útiles a lo largo y ancho de las 4 hectáreas, la conformación de una cooperativa de trabajo de reciclado de la basura y una planta de reciclado con la empleabilidad de recursos humanos de la zona.

Finalmente, el edil reiteró su impresión de su visita al Vertedero Controlado de la necesidad de “ver los avances en el lugar”; invitación que cursó el Vice Intendente, Contador Daniel Jacinto Ávalos, a cargo de la Secretaría de Producción.