Contenido principal

Velada Artística Cultural
Velada Artística Cultural
Una Noche Cargada de Emociones y Sentimientos en la Velada de Gala en el Teatro Municipal.
El Teatro Municipal es el ámbito para desarrollar una actividad destinada a honrar la Memoria del Libertador de América, el General José de San Martin, como así también para darle el toque de ternura, candidez e inocencia a la noche del domingo, para poder celebrar el dia del Niño.
Una noche prevista para que se llene de canto y de voces infantiles y juveniles, para sostener el protagonismo de los destinatarios de la primera parte del espectáculo y un vuelo artístico propuesto por jóvenes valores de la ciudad. Pero también la noche puso su lamento, porque partía rumbo a la tierra sin mal, el cura, poeta, defensor de la Identidad del Ser Correntino Julián Zini, hecho que no se puede soslayar, aunque como en una programación acordada, la velada debió proseguir….
CELEBRACIÓN PARA LOS NIÑOS
En el inicio de la velada cultural, que contó con la Transmisión de la Señal de la Televisión por Cable Local Goya Visión, por el Canal 2, junto a la sintonía de Radio Ciudad y las redes oficiales del municipio, para que todos desde casa puedan disfrutar de la grilla artística y cultural.
Antes de la actuación de los pequeños grandes artistas, en el Teatro Municipal, se procedió al ingreso de tres urnas en la cual se depositaron los 8000 números distribuidos entre los 49 consejos vecinales, para insertar en las tres zonas demarcadas para el sorteo de los regalos destinados a los pequeños.
Las zonas comprendidas Este (La cual incluía el sector céntrico) Sur y Norte, con sus planillas correspondientes, para que una vez extraído los números en esa planilla se corrobore nombre y barrio del ganador, un sorteo por cada zona.
MARIANO HORMAECHEA
Previo a los primeros sorteos y la actuación de los niños, el Secretario de Desarrollo Humano Dr. Mariano Hormaechea destacó el trabajo coordinado realizado con los barrios, con la delegación de Desarrollo Social , las áreas municipales, con la recorrida realizada se vio el esfuerzo, dedicación y voluntad por parte de cada uno de los presidentes de Consejos Vecinales, para agregar: “Nos adaptamos a la modalidad, con el chocolate a modo vianda, entregando un presente y los números para el sorteo de los regalos que se hacen en la transmisión.”
El Secretario, aseguró: “Una vez extraído el número tenemos la seguridad de quien ha sido premiado, y con el presidente del barrio del favorecido con ese premio lo estaremos haciendo entrega efectiva durante la semana de esos obsequios.”
Un agradecimiento a los funcionarios municipales, a los presidentes barriales, entre el trabajo conjunto de la Municipalidad y la Delegación Local de Desarrollo Social, se ha vivido una intensa pero Feliz Jornada.” Remarcó finalmente el Dr. Hormaechea.
NÚMEROS EN LAS URNAS
Tras lo cual se colocaron las tres urnas con los sectores delimitados, los números entregados en la barriada de la ciudad, el Coordinador de Consejos Vecinales José Casco introdujo los correspondientes a la Zona Este.
Zona Sur, le correspondió colocar estos números a la Directora de Asistencia Teresita Maidana, para después comenzar con los respectivos sorteos, finalmente la Zona Norte fue la urna para depositar esos números entregados, Carlos Vázquez, efectuó esa labor.
Antes de los sorteos remarcaron 8000 números se han distribuidos, en los consejos vecinales
VELADA INFANTIL
Para alternar la alegría que genera un sorteo, un premio, se puso a consideración del público que siguió la transmisión por Televisión, radio y las redes, la presentación de los pequeños, grandes artistas, que han contado con la colaboración, preparación a nivel vocal de la profesora Noelia Garcia, quien de manera virtual preparo a los niños para esta velada artística y contaron los niños con el acompañamiento musical de Silvio Domínguez y Luciano Contreras.
La primera en abrir fuego fue la niña Helena Sánchez, de 5 años que en su primera presentación interpretó el tema de León Gieco En el País de la Libertad y José El Correntino.
GUSTAVO SCOFANO
Sobre el accionar y acompañamiento de la Delegación de Desarrollo Social, Gustavo Scófano, aseguró: “Debemos seguir cuidándonos, cumpliendo con los recaudos y nos pone contentos que se pudo cumplir y salir satisfactoriamente este festejo para los niños.”
Scófano señaló: “Todo el mes de agosto está destinado a los niños, durante lo que resta del corriente mes haremos las celebraciones en el campo junto a la Municipalidad, de esta manera con esta modalidad vianda, pero con el propósito de llevar este festejo, haciéndolo de manera conjunta estas actividades.”
En la continuidad del espectáculo y los sorteos, se sucedía una noche de muchísima emoción, en el escenario se presentaban Xiomara Ponce de 10 años, Manuel Urquijo de 10 años, Isabela Pozzer de Santa Lucía cada uno de los protagonistas brindaron su actuación, recibiendo al final de su presentación de presentes por parte del Municipio de Goya.
Antes del cierre del espectáculo infantil y culminando los sorteos se pudo establecer que los ganadores pertenecen a diferentes barrios, como ser Resurrección, Alberdi, Estrella del Sur, 9 de Julio, Esperanza, Remanso, San Ramón quienes se han ganado juegos de mesa, patinetas, juegos de cocina Chef y las anheladas bicicletas, que serán entregados estos premios en el transcurso de la semana.
IGNACIO OSELLA
Antes de finalizar la primera parte de la velada, el Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella, resaltó el cumplimiento de todas las pautas y protocolo de seguridad, de distanciamiento social, para asegurar: “Un dia distinto porque se nos fue Julián Zini, poeta chamamecero, fantástico, que cantó a nuestra tierra de manera inigualable, es un dia muy triste, pero sabiendo que está con su Amigo, con Dios, gracias por todo a Julián, lo vamos a extrañar, sabiendo que ha dejado un legado sobre nuestro ser Correntino una brazo grande y que podamos revalorar nuestra música en esta velada.”
CIERRE TROPICAL
En el cierre de la velada artística musical, destinada a la celebración de los niños, se hizo presente, Carlitos Curima, (creador de la Banda de Carlitos) con su Timbaleta con el acompañamiento en Teclados del asistente de clase de la Escuela Municipal de Música Javier Escobar y en el Güiro Daniel Quiroz, un cierre a toda alegría con la música tropical interpretada por estos artistas.
Una noche que puso pausa en la celebración infantil, abriendo el telón y encendiendo las luces para dejar lugar a las interpretaciones de Jóvenes Valores del Canto de nuestra Ciudad.
IDENTIDAD CULTURAL
Con la intención de rendir homenaje al padre de la Patria, al Libertador de América, se preparó la segunda parte de la función, de manera virtual con la presentación de voces jóvenes, valores que van buscando el espacio que genera la música, la oportunidad de brindar su arte, su talento y ser visto y escuchado para lograr la consagración que sabe tributar y regalar la generosidad de un público que aprecia el arte.
RITA MACIEL
Hizo su presentación una joven revelación de 19 años, que desde su niñez siempre aspiró a ser música desde la afición hoy agregando técnica, con el acompañamiento del profesor Lisandro Stalla, quien precisamente acompaña a esta joven Rita Maciel, quien representando a Corrientes en los Juegos Culturales, participó de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata, se presentó en varias oportunidades en el Festival Pre Surubí y sumando su vocación a misiones juveniles de su comunidad parroquial, todo esos elementos que puso en el repertorio elegido para el disfrute de su canto y voz, contando además con otro de los jóvenes que fueron a Mar del Plata Valentín Herlam.
CAMILA GÓMEZ
Una joven voz consagrada en los escenarios y en el gusto de la gente, sabiendo ganar ese lugar por la dulzura de su voz, ese encanto necesario que se debe transmitir desde el escenario, ese ángel que permite llegar con sus canciones al corazón del público, ganadora de Pre Surubí, de Festivales Nacionales, voz de la Banda La Postal, seleccionada por músicos americanos para cantar Resistiré a los médicos en el inicio de esta pandemia, en definitiva sólo elementos que contribuyen a denostar la excelente calidad artística de Camila Gomez, que los hizo acompañada de los músicos, talentosos también ellos Rubén Olmedo, Cesar “Tuky” Ortiz, Ezequiel Ramos, Pedro David “Pepe” Ojeda y Diego Silva, en su presentación invitó a cantar junto a ellos a su Hermana Bárbara Gutner una hermosa conjunción de juventud y talento brindada en la noche del domingo.
SEMILLA ETERNA
En la continuidad de esta velada subieron al escenario 4 jóvenes amigos que han sabido tributar aún más a la amistad a partir de la música, que en cada encuentro y trasnochada permite que surja la inspiración para renovar el repertorio, pero con una enorme raíz chamamecera, que invita a un recorrido por paisajes y autores clásicos y aquellos poetas musiqueros, que saben describir la realidad de nuestro ser correntino.
Una mención especial y unas sentidas palabras antes de interpretar con otra sensación Niña de Ñangapirí, para referirse al viaje a la tierra sin mal, del padre Julián Zini, al retorno a la Casa del Padre, según lo dicho por Santiago De Oña invitando a modo de oración cantar todos desde sus lugares esta su creación.
Una noche de recuerdo, memoria y tributo a San Martín, pero sin dejar de mencionar la gira del también artista pai Julián Zini.
Banda conformada por Fabricio Ferrara, Mauro Aguilera, Valentín Herlam y la invitación especial de Santiago de Oña.
FINAL CON INCLUSIÓN
Para finalizar esta velada que tuvo todos los matices de una noche de gala, de música, canto y sentimiento se invitó a todos a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, y una frase que esta vez se hizo realidad, una oportunidad de cantar e interpretar todos juntos, con la voz de Lisandro Stalla y la interpretación en Lenguas de Señas a cargo de Daniel Quiroz, quien no solo eligió ese lenguaje para interpretar, sino se atrevió a lucir, a recrear el uniforme del cuerpo del ejército creado por San Martín, el de los Granaderos a Caballo, para reforzar ese sentimiento de custodio del espíritu sanmartiniano, así a todas voces con el Himno de fondo se cerró una Velada Artística, desde el teatro Municipal, honrando a la Patria y a su Padre