Contenido principal

Vacunarán a personal Municipal de Atención Primaria de la Salud
COVID 19
VACUNARÁN A PERSONAL MUNICIPAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
El Director del Hospital comunicó que este jueves a la mañana se vacunó a docentes. A la tarde continuaron aplicando dosis a adultos mayores. El viernes se proseguirá con personal municipal de Atención Primaria de la Salud. Raúl Martínez aconsejó a las personas que se inscriben que verifiquen que proporcionan un número de teléfono correcto. El doctor Martínez se manifestó en favor de flexibilizar algunas restricciones.
El Director del Hospital Regional anunció que este viernes se aplicará la vacuna Sputnik al personal de Atención Primaria de la Salud (APS) que pertenece a la Municipalidad.
En un contacto con Radio Ciudad, Raúl Martínez precisó: "Hoy jueves a la mañana, vacunamos a docentes. Esta tarde continuamos con adultos mayores. El viernes con APS Municipal, todo el personal que no fue vacunado la vez anterior”.
"Me tocó el miércoles ser telefonista del sistema de Atención Primaria de la Salud del Hospital y convocar a 50 adultos mayores. Por ahí ocurre que si alguien pone mal el teléfono no se le encuentra. Obviamente que ese turno no se pierde. Se lo reprograma", comentó.
900 DOSIS
"Cuando se les llama, notamos a mucha gente emocionada, alegre, por poder recibir la dosis. Es gente agradecida en general porque está esperando. Desgraciadamente no tenemos la cantidad de dosis para toda la gente que se anotó. Por lo tanto hay gente que le tocará en otro momento, pero le va a tocar. Hay que tener un poco de paciencia. Se lo dije a una persona que vino a pedirme explicaciones: cómo hacemos con 900 dosis para vacunar a 100 mil personas. Esa es la realidad", contó el funcionario.
"Pasó con el personal del Hospital. El 29 de diciembre habían llegado 85 dosis de la Sputnik y nosotros tenemos 500 personas en el Hospital para vacunar. Tuvimos que hacer una selección de los que estábamos más expuestos, y uno también no se siente bien cuando tiene tan poco para asignar turnos. Pero es la realidad que tenemos. Tenemos que ser respetuosos de las listas que nos manda Corrientes y de seguir con la gente que se anotó y tuvo el turno asignado", dijo.
"En principio lo que tenemos de inmunización de la provincia es que de todas las vacunas se ponen dosis. La Sputnik tiene dos componentes diferentes, aparte la Sinopharm de China y la Covishield son vacunas que se repiten en un refuerzo. Pero hasta ahora tenemos la información de que ponemos dos vacunas por cada paciente", dijo.
RESTRICCIONES
Sobre las restricciones y la continuidad de la Fase 3, el Director del Hospital dijo: "Una cosa es levantar de fase, otra cosa es flexibilizar de fase. En principio, en una charla que tuvimos con el intendente le había dicho que se puede flexibilizar algunas cosas pero no levantar directamente. La nocturnidad nos ha pegado y ahí habría que poner énfasis en controlar más. Vamos viendo la evolución de los hechos. Si en algún momento se dispara de vuelta tendríamos que frenar nuevamente y replantear la cuestión. Mi opinión personal es que tenemos que seguir con ciertas restricciones más allá del 18 de marzo. ".
"Se está vigilando la cepa de Manaos. Hay preocupación en el país en realidad, porque hay tres casos en Córdoba, otros que están apareciendo. Venimos con un ritmo de vacunación bajo, por eso la preocupación por esta cepa. Ojalá el viernes llegue el famoso avión con 400 mil dosis desde Rusia y podamos seguir vacunando. La herramienta que siempre estuvo en la pandemia es el uso del barbijo, distanciamiento social, lavado de mano, alcohol, no hacer reuniones sociales, porque los brotes han sido a partir de esas reuniones", volvió a recordar el Director del Hospital.