Contenido principal

Una multitud acompaño el primer Goya Cumbia, en el Inga

Una multitud acompaño el primer Goya Cumbia, en el Inga

04/12/2019

Cientos de personas de todas las edades acompañaron el festival de cumbia que fue animado por bandas de localidades vecinas. Cerró el show, el grupo Desvelo. En la tarde noche, la Pastoral de las Adicciones y Direcciones Municipales repartieron folletos informativos sobre la salud y las adicciones y concientizaron sobre el cigarrillo y su impacto en el medio ambiente.

 En la zona de playa El Inga, el domingo se presentó el espectáculo “Goya Cumbia”, ante una multitud que se congregó para disfrutar de esta propuesta de la Dirección de Juventud, a cargo de Vivian Merlo.

Los grupos musicales tocaron en un escenario especialmente montado en la zona vecina a las arenas. Se presentaron los grupos “Alta cumbia” de Santa Lucia; “Los Nuevos Imperiales”; “Maxi y su banda”, de Perugorría, y “Sergio y los Auténticos”: “Grupo Sensación” de Gobernador Martínez; “La Plena Fuerza” de Bella Vista; “Chaelo y sus caminantes”, y Desvelo, de Goya.

Así, se hizo la jornada musical que se había suspendido el sábado por el mal tiempo. Y en esta ocasión, desde las 18,30 horas aproximadamente, en una tarde noche excelente con temperaturas todavía primaverales, se desarrolló la jornada con un marcado éxito, recibiendo un cálido recibimiento de la gente que aplaudió hasta tarde a los artistas.

Aparte de la música, que se extendió hasta la medianoche, cuando actuó Desvelo, cerrando la grilla de artistas, hubo una intensa actividad de difusión y concientización en temas de especial sensibilidad para los jóvenes como las adicciones. En ese aspecto, estuvieron miembros de  la Pastoral de Adicciones, a cargo del padre Juan Carlos López, quienes se dedicaron a repartir folletos informativos. También, se hizo presente personal de la Dirección de Prevención de las Adicciones que llevó a cabo una campaña de concientización, entregando material de difusión e información sobre la problemática de la drogadicción.  

Por otra parte, la misma Dirección de Juventud encaró con mucho éxito una innovadora campaña para evitar la contaminación de la zona costera, especialmente las arenas de la playa, (que no está habilitada) y que es lugar de reunión habitual de la juventud y las familias. Con la consigna “Las colillas no son semillas” se procuró que la gente evitara tirar las colillas de cigarrillos. Los chicos de la Dirección de Juventud invitaron a los visitantes a que tiraran las colillas en ceniceros y no en las arenas o en la vía pública.

El “Goya cumbia” es el primero de unos eventos que continuará el próximo domingo en El Inga donde se hará la inauguración de los nuevos baños de la playa y se presentará a la Policía Turística, que implementará la Policía de la provincia. La Directora de Juventud, Vivian Merlo invita a la población a acudir a este evento, aclarándose que la playa no está habilitada por la pronunciada bajante que tiene el rio y por cuestiones de seguridad.

Cabe acotar que en la actividad del Goya Cumbia se pudo observar la presencia del Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea; los concejales Valeria Calvi y Jesús Mendez Vernengo; la directora de Asistencia Social, Teresita Maidana, la diputada provincial Geraldine Calvi, el coordinador de Consejos Vecinales, José Casco, entre otros. .