Contenido principal

Testimonio del ayudante mayor de la Prefectura Naval Argentina Raúl Ibáñez

19/11/2019

El Ayudante Mayor de la Prefectura naval Argentina Raúl Ibáñez cuenta como derribo avión enemigo durante la Guerra de Malvinas

 

Durante el desarrollo del Encuentro “Héroe Ramón Antonio Meza”, el prefecturiano detallo: El uniforme que visto, soy de la Prefectura naval Argentina, soy el Suboficial Mayor José Raúl Ibáñez saben todos lo que estuvimos en Malvinas, sabemos del valor y o que nos ha costado y me encomiendo a Dios, agradecido porque podemos contar, soy integrante de la Tripulación del Guardacostas 83 Rio Iguazú, pasamos con dos embarcaciones a Malvinas, con un mar embravecido, nos enfrentamos con olas de 8 a 11 metros de altura, hemos cumplido distintas funciones de transportar armamentos, alimentos, y personal de ejército, de marina, esas fueron las funciones el 1º de mayo se entró en combate y nos atacó un helicóptero sea kean , ahí quedo herido en grave estado el Cabo Segundo Grigorato, maquinista con una herida fuerte, por suerte lo puede contar, está retirado, el 21 de mayo cumpliendo funciones se recibe la orden de retirarse, de replegarse, para trasladar a Puerto Darwin personal de ejército y todo los elementos de combate, con una situación complicada en el mar, nos retrasó el hecho de desarmar el caños, para depositar en distintas partes del Guardacostas, y ante esta situación se recibe el zafarrancho de combate, que señala un ataque de aviones y en ese ataque cae gravemente herido los Cabos Bengoechea y Benítez, acompañados por el suboficial  Vaccaro, ahí me largo a la sala de Máquinas, en esta pasada cae herido de muerte Benítez Julio Omar, y heridos el suboficial Vaccaro y Bengoechea, ante este ataque me pongo en contacto con el puente de mando, informando el estado de la sala de máquina, me piden que abandone el lugar y al salir me gritan “Hacelo Pomada” por el avión sea Harrier, termínalo, y agarre la ametralladora 12,7 y abro fuego se come la ráfaga ese avión enemigo, larga una estela, llegamos a la costa, cuando me sacudo y observo a gente corriendo, no entendía nada y eran mis compañeros que iban en proa para llegar a la costa, trato de socorrerlo, gritando que salgan porque pueden ser pesas de otro ataque de esos aviones ingleses, superada esta circunstancia ayudamos a los heridos, a las 2 horas fueron rescatados los heridos, a la tarde caminamos y realizamos el trabajo de envolver al cuerpo del fallecido, llegando a la colina quedaban 7 soldados, quienes nos informaron que vendrían a buscarnos, ahí nos quedamos desde las 15 hasta las 1 de la madrugada, un cañoneo naval, en esa situación pensaron que se trataba de nuestra posición, pero no éramos nosotros, el 23 de mayo pasa un helicóptero, a las 11 horas y nos solicitan que nos aguatemos hasta que den la vuelta para buscarnos y a las 14 regresa un helicóptero para transportarnos y cuando nos preguntan cuánto somos, respondimos 12 más el fallecido y después de un tironeo con la tripulación del helicóptero nos permitió subir a todos, al sonar la alarma roja nos guarnecimos para esperar y salir de ese lugar hasta que el 24 de mayo pudimos sepultar  a nuestro camarada y más allá de las condecoraciones que tenemos colgadas en el pecho, nuestro corazón quedo en la sepultura del camarada Benítez, sepan perdonar lo extenso, pero ante tanta juventud queremos contarles en primera persona lo que nos pasó y paso en Malvinas, gracias y Viva La Patria.” Concluyo su historia de una manera muy emocionada el Suboficial de la Prefectura Josu Raúl Ibáñez.

 

 


Imágenes: