Contenido principal

Te Solidario
En conmemoración del Día de la Solidaridad, el Rotary Club organizó el pasado sábado un Té Solidario, en referencia a la figura de la Madre Teresa de Calcuta (Agnes Gonxha Bojaxhiu), monja católica, premio Nobel de la Paz de 1979 por “el trabajo emprendido en la lucha por superar la pobreza y la angustia, que también constituyen una amenaza para la paz.
La Madre Teresa murió en la ciudad india de Calcuta, a la edad de 87 años, y en 2016 fue declarada santa por el Papa Francisco.
Vale destacar que este 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Beneficencia con el fin de fomentar la solidaridad mundial para combatir la pobreza. Fue instituido en 2012 por la Organización de las Naciones Unidas en conmemoración de la fecha de fallecimiento de Santa Teresa de Calcuta.
Durante la jornada de reconocimiento, el club de servicio destacó el trabajo y acción en pos de estos valores a las siguientes personas e instituciones de nuestra ciudad:
Claudio Sotelo, Sargento 1° de la Policía Federal que hace 20 años es guía de canes detectores de estupefacientes en la fuerza.
Dra. Gloria Sánchez de Coria. Recordó que cuando integraba la comisión de la Casa del Niño (Tucumán entre Alvear y San Martín) y estando la Dra. Tomasella como Jueza de Menores, le solicitó si podía ser familia sustituta. Y así llegó a cuidar 19 niños.
Integrantes de la Fundación Brilla Mujer, quienes realizaron una demostración de extracción de cabello, lo cual utilizan para confeccionar pelucas para pacientes oncológicos.
Miembros de la Fundación Oncoinfantojuvenil, también participaron del evento, dando a conocer la sistematización de sus funciones.
De esta manera el Rotary Club Goya, la Rueda Interna reconoció la labor solidaria de cada uno de los homenajeados en él Te Solidario.