Contenido principal

Tarea Preventiva
TAREA PREVENTIVA
El equipo de la tarea preventiva procedió al bloqueo de las nueve manzanas lindantes al caso positivo de dengue en la ciudad, se han conformado tres equipos de trabajos pertenecientes a varias áreas municipales para dar cumplimiento con el protocolo sanitario.
En relación a la actividad desde la Coordinación Provincial Prevención de Agentes Vectoriales, al conocerse la presencia de una persona con dengue, se realizó el Bloqueo en la zona del Barrio Scófano, sobre el particular Mónica Celes, explico: “El bloqueo es trabajar en 9 manzanas donde ocurrió el caso, donde concurrimos con el agente sanitario y consultamos sobre la sintomatología, a saber, estado febril, dolor retrocular, dolor muscular, no se reportó ningún caso en estas preguntas, al responder de manera positiva sugerimos que concurran al Hospital, para conocer los resultados, de esa manera la información será volcada de manera inmediata, así se puede hacer el trabajo, al hacerlo en forma privada, tarda demasiado y no conocemos de la situación de la persona, hasta que se sano, los primeros 10 o 15 días, es cuando puede contagiar a otra persona, por eso hacemos bloqueo ante los casos sospechosos, en ese periodo puede ocurrir el contagio, vamos informamos a la gente, distribuimos folletería, solicitamos permiso para revisar el fondo y procedemos a la limpieza, tres actividades, información, descacharrado y fumigación, sacamos todos los objetos que juntan agua, tiramos los objetos que pueden acumular agua y sirvan para el depósito de los huevos de los mosquitos, y se procede a la fumigación, es una tarea de responsabilidad compartida, que limpien sus cacharros, sus floreros, el bebedero de las mascotas, pileta, que higienicen sus hogares, que mantengan limpia sus viviendas, si viajan a Corrientes usar repelentes, se deben tomar precaución -recomendó la Dra. Mónica Celes- no solo afectara a ellos sino a la familia, sino se aísla puede contagiar a sus familias, informarse y prevenir.”
“El transmisor es el mosquito, (Aedes aegypti) puede estar sano, en nuestra zona abunda, si una persona se infecta en otro lado como viene sucediendo, -explico en detalle Mónica Celes- viene le pica el mosquito sano, va y pica a otra persona, esta se contagia de dengue, por eso se asila con mosquitero, durante esos 10 a 15 días para no contagiar a su familia o a su entorno, por eso se aísla y ante la sospecha del caso, se bloquea la zona, y la fumigación solo mata al mosquito adulto y contagiado, por eso se fumiga ante un caso certero, si hacemos esta tarea por hacer se inmuniza el mosquito y requerirá remedios más caros, por eso la tarea que todos podemos hacer es la preventiva, la de limpieza de su fondo, de du patio, de sus bebederos, aquellos que viajan a zonas como Corrientes, Misiones, Formosa, aquellos que hacen tour de compra deberán tomar todas las precauciones para cuidarse y cuidar a sus seres queridos.”
En Goya un solo caso positivo-aseguro la funcionaria- no deben automedicarse en caso de sospecha, porque se paran los síntomas, y es la única tarea que se puede hacer entre todos, es la prevención, el cuidado ante la aparición del dengue.”
Finalmente, la Dra. Mónica Celes, dio los detalles de los lugares que se proceden al boque preventivo durante esta semana, Se hizo desde Chile al 700 tres manzanas hacia el norte Casa por casa.”
“Informando a los vecinos los síntomas, modos de prevención, realizando descacharrado y fumigación, durante la mañana del lunes se ha fumigando el club Matienzo, el Gimnasio Escolar (CEF No9) y el INTA, son lugares lindantes a donde tuvimos el primer caso positivo, de una señora que se contagió en Formosa
Esta tarde vamos a realizar la visita de un caso sospechoso de una mujer que estuvo en corrientes capital Con Pedro Zarantonelli, personal de Defensa Civil, la Dra. Acha y personal de APS municipal, de bromatología, de la Direccion de Promocion Social y de la Direccion de Asistencia Social.
Se han conformado tres equipos para culminar el bloqueo de esa zona el día de hoy por la tarde