Contenido principal

Taller para capacitar a los 10 Proyectos seleccionados de Goya

12/08/2023

En el Club de Emprendedores se realizó la Metodología OKRs, para los 10 proyectos Incubados de Goya

 

Con el apoyo del Municipio y de la Universidad de la Cuenca del Plata se llevó adelante esta capacitación

 

A principios de año se han seleccionado 10 proyectos para ser acompañados por el ecosistema emprendedor de Goya, entre ellos la Municipalidad de Goya; Universidad de la Cuenca del Plata; Club de Emprendedores, con la participación del Polo Emprendedor Corrientes.

 

El objetivo es durante un año potenciar a estos proyectos en diferentes aspectos, en capacitación y con el programa de mentoreo, donde diferentes empresarios acompañan, con una estrategia de vinculación con distintos organismos de financiamiento, o por ejemplo el INTI para el armado del sistema productivo a algunos de estos proyectos, para focalizar la atención a estos 10 proyectos para asistirlo durante todo un año

 

El taller brindado en la ciudad, fue dado por un capacitador de la Universidad de la Cuenca del Plata de Resistencia Lic. Marcelo Fabián Martínez, con los auspicios del Municipio y la Universidad de la Cuenca del Plata, para que pueda dar la Metodología de OKRs, es una forma de trabajar la estrategia de la empresa, se gestiona por objetivos, la idea es que los emprendimientos cuenten con una metodología para trabajar sobre este aspecto, es una parte importante del negocio, cuesta posicionarse en los objetivos de mediano y largo plazo que son los factores que determinan cuán rentable o cuánto crecerá una empresa.

 

Es un taller práctico, cada uno de los emprendimientos han trabajado sobre sus objetivos particulares del año y el próximo año, de los 10 emprendimientos el único que no ha podido participar es Kualand, dedicado al servicio de Turismo: Marketplace de excursiones y Tours de Aventura, porque se está preparando para dar otro paso, en otro proceso de selección a nivel naves a nivel nacional.

 

Los proyectos incubados en Goya son: La Fusta Charcutería: (Alimentos) Elaboración de Fiambres y curados, de Tomas Ambrosetti.

 

Stand Fit Equipment: (Metalúrgica) Fabricación de Equipos de GYM de Andrea Liliana Bellucci.

Dulces Caseros Itati: (Gastronomía) Elaboración de Dulces Caseros, de Isabel Itati Enríquez

Fusión 3D: (Tecnología) Impresiones en 3D, de José Antonio García

Maderable: (Construcción en madera) Diseño y Construcción en madera, de Iris Alejandra Mussio

GyS Impresiones: (3D) Impresiones en 3D, de Sergio Daniel Pereira

Complejo Campo Amado (Turismo) Alquiler de Casa, Conteiner para Turistas, de María Inés Samaniego.

Orígenes Productos Naturales (Cosmética Natural) Productos de Bienestar, de Silvina Sánchez

Kualand: (Turismo) Marketplace de excursiones y Tours de Aventura, de Emanuel Vergez

La Estanciera: (Alimentos) Grasa Comestible, de Fernando Zoilo

 

Con el taller brindado en el Club de Emprendedores se busca fortalecer cada uno de estos proyectos, de los emprendedores de nuestra ciudad.