Contenido principal

Taller de Guaraní

25/11/2023

En la tarde del viernes en Casa de la Cultura se hizo entrega de los certificados a los cursantes del taller de guaraní

De la sencilla ceremonia participó el Director de Cultura Manuel Zampar, junto al instructor capacitador en esta lengua ancestral, identificado como idioma en nuestra provincia, Patricio Cattay.

Del curso de guaraní han participado 15 alumnos que con permeancia y entusiasmo han llegado al fin del ciclo de capacitación, agradeciendo al momento de recibir sus certificaciones.

 

MANUEL ZAMPAR

 

El Director de Cultura Manuel Zampar, agradeció la presencia, el interés y la perseverancia de los estudiantes; además de la predisposición de Patricio Cattay para formar a los participantes del taller. También, destacó que “estas actividades son importantísimas para el desarrollo de la Casa de la Cultura y que tiene deseos de generar nuevos marcos educativos para el taller, con motivo de que los vecinos y diversos profesionales de la ciudad puedan especializarse respecto de la gramática, fonética del idioma y, por supuesto, reforzar las competencias lingüísticas de la región.  “

 

PATRICIO CATTAY

 

El capacitador en Guaraní Patricio Cattay, señaló: “El taller se viene presentando desde hace dos años, cuando al principio lo propuso el profesor Dionisio Bianciotto, y desde ese momento seguimos ofreciéndole a Goya desde el Estado municipal, un taller donde los vecinos pueden interiorizarse acerca de la cosmovisión, escritura, fonética y transferencias del guaraní en su variedad dialectal de ‘’guaraní correntino´´, lo cual es muy valioso porque no debemos olvidar que aunque haya similitudes con el guaraní hablado en Paraguay, acá hablamos de una variedad distinta, pues tenemos modismos y diferencias lexicológicas al momento de emplear el guaraní como comunicación.”

Para destacar el objetivo de este espacio formativo: “En el mismo sentido, buscamos afianzar y reforzar la identidad goyana y por consiguiente la correntina, dado que en el recorrido habilitamos el idioma, lo visualizamos, lo promovemos e interpelamos a las personas respecto del uso del guaraní en Goya y sus alrededores y ni hablar de la prohibición que intentó sofocar su vitalidad.  Por último, no debemos olvidar que el guaraní es el idioma alternativo de Corrientes y que su enseñanza es obligatoria en todos sus niveles educativos. “

 

ENTREGA DE CERTIFICADOS

 

Los certificados fueron entregados a 15 personas que finalizaron el taller, con su información personal y la firma de las autoridades correspondientes.