Contenido principal

Taller Goya Saludable en el Gimnasio del Instituto San Martín.

17/10/2019

Invitado por la Asociación Goyana de Básquetbol, el Programa Integral brindó el taller a las categorías formativas en el Gimnasio del Instituto San Martín.
En la noche del miércoles, el Programa Goya Saludable llevó el taller de alimentación saludable, mediante el cual rescató los principios a tener en cuenta, la manera de complementar la actividad o práctica deportiva con la hidratación y alimentación, a fin de contribuir con la adquisición de hábitos saludables.
El evento contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano, Dr. Mariano Hormaechea; la Directora de Promoción Social, Dra. Sonia Espina; la nutricionista, Cecilia Godoy; la Chef, Mariana Sosa, y el presidente de la Asociación Goyana de Básquetbol, profesor Juan José Lezcano.
En la apertura del Taller, el titular de la entidad rectora del básquetbol de Goya, Juan José Lezcano, agradeció a la Municipalidad por la posibilidad de estar con este programa integral, y a los entrenadores de los clubes, por permitir que los chicos -además de desarrollar la práctica del deporte-, puedan incorporar conocimientos para lograr tener una vida saludable, invitando a participar de este taller de Goya Saludable.
MARIANO HORMAECHEA
En la bienvenida a los chicos de los clubes de básquetbol de la ciudad de Goya, destacó: “El objetivo de este programa integral es fomentar los hábitos saludables y complementar con la práctica deportiva. Debemos agradecer a los directivos, profesores y entrenadores, por la presencia de los chicos a este taller, de manera de poder incorporar los hábitos de alimentación saludable”.
SONIA ESPINA
La Directora de Promoción Social, Sonia Espina, después de agradecer esta invitación y solicitud de la Asociación Goyana de Básquetbol, explicó sintéticamente en que consiste este Programa integral y comentó a los chicos y entrenadores la importancia de combinar el deporte con una adecuada alimentación, incorporando a su rutina estos hábitos saludables.
Luego, las profesionales del programa se encargaron de explicar con un soporte tecnológico y a través de juegos, la importancia de una alimentación que complemente la actividad deportiva; para finalizar con la degustación de galletitas de avena, de barritas de cereales, destacando que es de fácil consumo y elaboración tipo casera, para que transmitan a sus madres y estos alimentos se incorporen a su vida diaria.
Los integrantes de la Asociación Goyana agradecieron la presencia y la demostración brindada por los funcionarios y especialistas del Programa Goya Saludable a los pequeños deportistas de la ciudad.