Contenido principal

Suscripción de acuerdos territoriales y protocolos especificos para municipios saludables

29/11/2018

Este miércoles, en el Salón de Acuerdos del Palacio Comunal de Goya, se realizó la firma de acuerdos territoriales y protocolos específicos para municipios saludables.

 

En este acto los municipios intervinientes logran dar un paso en su calificación como municipios saludables para la obtención de apoyo en los programas de salud, en distintos centros de atención primaria.

 

El acto contó la presencia de la referente regional del Nea  PNCMC Lic  Rosario Barrenechea como también  del intendente de Goya, Ignacio Osella y viceintendente Daniel Avalos.

Estuvieron acompañando la rúbrica el intendente de Bella Vista, Walter Chaves; el intendente de Carolina Elvio Sanabria; el viceintendente de Curuzú Cuatia, Guillermo Morandini, también la secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de Goya, Valeria Calvi; el titular de APS Emilio Martínez; Martín Moro, referente municipal de programa municipios saludables.

 

La presentación estuvo a cargo del referente Regional Nea PNCMC, Lic Rosario Barrenechea.

 

Señaló que la etapa que se está inaugurando es importante para poder financiar este proyecto, se necesita que los protocolos de compromisos estén firmados por los responsables de cada comuna que hoy nos acompañan.

 

En general el trabajo previo ha sido muy bueno, para llegar a la sala de situación, lo más importante es un lugar importante para la toma de decisiones que favorecen a la gestión y al liderazgo del intendente, es un lugar de toma de decisiones y generador de acciones.

 

En Goya se ha trabajado muy bien, en menos de un año, se logró muchas cosas que en otros municipios no lo pudimos lograr.

 

Un aspecto a tener en cuenta es la edición de datos cosechado en campo real y digitalizarlo para tener una sola lectura de la situación de cada lugar, se está trabajando en el armado de la historia clínica digital. La nación y la provincia generan datos a partir del trabajo realizado en campo por parte del municipio.

 

Se abordaron temáticas que hacen al funcionamiento de las salas municipales en la recolección de datos concretos y al trabajo en conjunto con las distintas esferas provinciales y nacionales para lograr el objetivo trazado.