Contenido principal

“Superando Barreras. Por una Salud de Calidad”: Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios 2023
En la mañana de este viernes 24 de noviembre, el Salón “El Ángel” ubicado en el barrio Villa Orestina de Goya, se llevó a cabo el Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios 2023, bajo el lema “Superando Barreras. Por una Salud de Calidad".
El evento contó con la presencia destacada del Ministro de Salud de la Provincia, doctor Ricardo Cardozo; Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Julio Canteros; Subsecretaría de Atención Primaria para la Salud de la Provincia, Alicia Pereira; Director del Hospital de Goya, doctor Raúl Martínez; Subsecretario de Atención Primaria de la Municipalidad de Goya, Emilio Martínez; junto a funcionarios provinciales, médicos, promotores y agentes sanitarios provenientes de todos los rincones de la provincia.
La apertura estuvo a cargo de la Subsecretaría de Atención Primaria para la Salud de la provincia, la doctora Alicia Pereira, quien destacó el papel fundamental de los agentes sanitarios en la atención primaria. En sus palabras, expresó: “Juntos, como el año pasado, los trabajadores de salud han recorrido toda la provincia, brindando esa visita casa por casa que tanto necesitábamos, comprometiéndonos como correntinos a que cada ciudadano sea alcanzado, no solo en tiempos difíciles”.
Pereira agradeció a los agentes presentes y destacó su labor en momentos críticos, subrayando la importancia de su presencia y ayuda en provincias que enfrentan situaciones adversas. “El motor de la atención primaria son ustedes. Su labor, especialmente en estos tiempos desafiantes, es crucial. Agradezco a quienes han recorrido la provincia, tocando puertas y brindando la ayuda necesaria en cada hogar”.
Asimismo, resaltó la significativa cantidad de visitas, más de 150.000, realizadas por estos agentes sanitarios de la salud.
JULIO CANTEROS
Julio Canteros, Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, transmitió las disculpas del Intendente Municipal, Mariano Hormaechea, por su ausencia debido a compromisos de agenda. Canteros elogió el trabajo territorial de los agentes sanitarios y su impacto positivo en la calidad de vida, instándolos a disfrutar de su día y agradeciéndoles por el trabajo que desempeñan.
EMILIO MARTINEZ
El Subsecretario de Atención Primaria de la Municipalidad de Goya, el doctor Emilio Martínez, alegre por la presencia masiva de profesionales de la salud, destacó la importancia de los agentes sanitarios como vínculo vital con la comunidad. Agradeció a la doctora Pereira por elegir a Goya como sede del encuentro y expresó su gratitud a todos los presentes. También reconoció a todos por su asistencia, subrayando la importancia de los agentes sanitarios en el contacto directo con la comunidad y en la recopilación de datos esenciales.
DIRECTOR DEL HOSPITAL DE GOYA
El director del Hospital “Camilo Muniagurria” de Goya, el doctor Raúl Martínez, recordó el esfuerzo conjunto para establecer la estrategia de Atención Primaria para la Salud en la provincia en los años 2001/2002. Destacó el papel esencial de los agentes sanitarios como puente hacia la salud pública de calidad y resaltó la importancia de la capacitación continua en un contexto marcado por la pandemia. “Ustedes son el eslabón más valioso de la salud pública, abriendo las puertas para que todos accedan a una atención de calidad”.
MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA
Finalmente, el Ministro de Salud de la provincia de Corrientes, el doctor Ricardo Cardozo, agradeció la presencia de todos los participantes y enfatizó la importancia de mantener este tipo de encuentros. Hizo énfasis en la construcción de la atención primaria como una arquitectura independiente, no dependiente orgánica o funcionalmente de los hospitales. Cardozo cerró su discurso en el momento en que estos encuentros se repiten anualmente y agradeció la tarea de los agentes sanitarios para hacer accesible el sistema de salud a la población.
Tras la apertura, se dio inicio a diversas capacitaciones, marcando el comienzo de un día destinado a fortalecer los lazos y compartir conocimientos en pos de una salud de calidad para todos los correntinos.