Contenido principal

Solidarios y en Comunicación ante la inundación
El fenómeno climático conocido como “El Niño” y caracterizado por lluvias intensas está afectando a Goya y parte de la provincia. Fue así que cayeron 440 milímetros en 76 horas, de los cuales 180 mm lo hicieron en 12 horas. Los goyanos sabemos que eso es un montón, y que ya en otras ocasiones generó problemas de inundación.
En la zona rural el panorama es desalentador en muchos sectores, con consecuencias que no solo afectan a las viviendas invadidas por el agua, sino también a la producción, la siembra.
Tres de las capillas que son atendidas por los misioneros redentoristas están funcionando actualmente como centro de evacuados, albergando familias que debieron ser asistidas. Ellas son “Santa Librada” en Rincón del Pago, “San Juan” en Paso San Juan y “Perpetuo Socorro” en Los Ceibos. “Las demás capillas están disponibles para esta urgencia”, afirmó el Padre Rodrigo Vélez, quien atiende las comunidades rurales, teniendo como sede la Vicaría San Isidro.
Muchos de los caminos están bajo agua y es difícil acceder a los parajes para estar cerca de las familias. El municipio llegó a Rincón de Gómez, Maruchas, Batel…, y estaba previsto también a Rincón del Pago, para auxiliar a los afectados, en este caso el Municipio de San Isidro.
En la sede parroquial, La Rotonda, en Goya, se reciben alimentos no perecederos para los afectados por el agua en la zona rural. La situación nos invita hoy a renovar el espíritu solidario y a mantenernos unidos y comunicados.
“Agradecemos la colaboración de todos para cuidarnos en esta situación. Es importante mantenernos comunicados para canalizar las ayudas necesarias. Dios los bendiga y fortalezca a todos para seguir cuidándonos entre todos”, concluyó el Padre Rodrigo en un informe de situación.