Contenido principal

Sobreviviente de la tragedia de los Andes compartirá su increíble historia

26/06/2024

CARLITOS PÁEZ: EN LA FERIA DEL LIBRO GOYA

 

Del 5 al 14 de julio, el Predio de Costa Surubí se transformará en el epicentro cultural de Goya al recibir la 6ta Edición de la Feria del Libro. Este evento, que ha crecido en prestigio y participación, reunirá a escritores, editoriales, libreros y amantes de la lectura en un espacio dedicado al intercambio y enriquecimiento cultural.

Este miércoles por la mañana, se realizó la presentación oficial de la Feria del Libro Goya 2024 en el Salón Verde de la Casa de Gobierno de Corrientes capital. Encabezada por el Intendente Municipal de Goya, Dr. Mariano Hormaechea, y la Secretaría de Educación, Sonia Espina, la presentación anticipó parte de la variada programación de este encuentro literario de renombre nacional e internacional.

En el lanzamiento, también participaron Rubén Bisceglia, titular de Librería de la Paz, Rosa D'Aveta de Vallejos, representante de la SADE Goya, y diversos medios de comunicación de Corrientes.

“La cultura es una política de estado en nuestra gestión y vamos a vivir diez días intensos, respirando lectura en toda la ciudad”, destacó el intendente Hormaechea. Además, subrayó la importancia de la participación de todas las instituciones educativas, incluso las rurales, en la Feria. “La cultura genera desarrollo, trabajo e inclusión social”, afirmó el jefe comunal, resaltando que la Feria es un “espacio para reflejar nuestra identidad y la de los artistas”.

 

SONIA ESPINA

 

 La Secretaria de Educación, Sonia Espina, explicó el alcance regional de la Feria y su importancia como una política de estado sostenida por tres gestiones municipales consecutivas. Espina adelantó detalles sobre esta 6ta edición, destacando la colaboración entre la Municipalidad de Goya, el grupo Cultura en Acción, SADE Goya, Bibliotecas Públicas y distintas asociaciones.

“Se trabaja mucho para que la Feria siga creciendo, fomentando la lectura y mostrando la cultura de nuestra ciudad y provincia”, comentó Espina. Con más de 150 propuestas culturales distribuidas en tres auditorios, la Feria ofrecerá entrada gratuita a todas las actividades.

Además de abordar temas de educación y turismo, la Feria buscará concienciar sobre la prevención en materia de educación vial y el cuidado del medio ambiente.

 

PROGRAMACIÓN DESTACADA: DIVERSIDAD Y COMPROMISO

 

La grilla de expositores incluirá figuras destacadas como la Fundación Madres del Dolor (Silvia Irigaray), Fernando Pieroni con su charla “Seamos más animales y menos humanos” y Julieta Prandi, quien compartirá su experiencia personal de violencia física y psicológica, presentada en su libro “Yo tendría que estar muerta”. También participará Nicolás Cayetano con su obra “No va más…” que narra la experiencia del juego online y sus consecuencias.

Uno de los momentos más esperados será la presencia de Carlitos Páez Rodríguez, uno de los 16 sobrevivientes de la caída del avión uruguayo en la Cordillera de Los Andes. Páez compartirá sus recuerdos del trágico accidente, la difícil decisión de alimentarse con los cuerpos de las víctimas, y el empeño de su padre por encontrarlos.

 

ROSA D'AVETA Y RUBÉN BISCEGLIA

 

Rosa D'Aveta, secretaria de la SADE Goya, agradeció el apoyo oficial de la comuna local y la colaboración de Librería de la Paz. “La cultura y la educación deben ser el eje que une a todos los ciudadanos”, expresó.

Por su parte, Rubén Bisceglia destacó el compromiso de las autoridades de Goya para impulsar esta Feria, considerada la más grande del NEA. “Este trabajo en equipo aspira a lograr la mejor feria del libro de todas las ediciones anteriores”, afirmó Bisceglia.

 

MARIANO HORMAECHEA

 

El intendente Hormaechea cerró la presentación agradeciendo la presencia de medios de comunicación e instituciones. Coincidió con la Secretaría de Educación Sonia Espina en que la Feria del Libro es uno de los eventos más importantes de Goya, tanto por la cantidad de libros y stands como por la afluencia de público.

“Gracias a una política de estado, hemos trabajado durante más de seis años, salvo un impasse por la pandemia. Con la modernización y la inclusión como ejes, esta Feria genera un ambiente vibrante en toda la ciudad”, reiteró el jefe de la comuna de Goya.

 Además de las presentaciones de libros, música y diversas propuestas interactivas, la Feria contará con conferencias de importantes figuras de la literatura, cultura, política y el espectáculo nacional. La programación de actividades será ideal para el inicio de las vacaciones de invierno, invitando a la participación de toda la familia y a las instituciones educativas de la región.

Este año, la Feria del Libro contará con un espacio de streaming destinado a medios, periodistas, youtubers, tiktokers y creadores de contenido, facilitando transmisiones de alta calidad. “Les agradezco a todos por su presencia y los invito a acompañarnos del 5 al 14 de julio en esta gran Feria del Libro”, concluyó el intendente.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.