Contenido principal

seven

Seven del Carnaval

23/01/2020

Se disputará este fin de semana una doble fecha, en forma simultánea, en las localidades de La Cruz sobre la costa del río Uruguay y en la ciudad de Ituzaingó, a la vera del río Paraná. Con carnavales de por medio, más rugby y un buen tercer tiempo, prosigue el certamen de verano.

Luego de un inicio auspicioso, en la ciudad de Goya, llega la segunda escala del XII Circuito de Rugby de Verano del Nordeste. Con una fecha inédita, por una doble jornada que se juega en simultáneo en dos ciudades diferentes.

El fin de semana este torneo de rugby se traslada a las playas de Ituzaingó y La Cruz, el organizador de este certamen de verano, playa y turismo Atilio Ramírez, destaco la presentación de la cancha del Goya Rugby Club, se abrió el circuito con los equipos de Esquina, Goya, Corrientes, Mercedes, Paso de los Libres, se pudo disfrutar del torneo, la primera vez en la ciudad de Goya, se extendió después de la entrega de los premios, el tercer tiempo y los rugbier disfrutaron de la primera noche de carnaval de la ciudad.

El dialogo con los periodistas de Radio Ciudad, además sirvió para que dejara su clara opinión sobre este suceso que conmueve a la opinión pública ocurrido en Villa Gesell, para resaltar los valores inculcados desde la enseñanza y practica del Rugby como deporte.

BUENA ORGANIZACIÓN

Sobre las instalaciones, juego y organización en Goya, Ramírez adelanto: “El municipio ha colaborado con la iluminación, muy buena la presentación del Club, han trabajado de una manera organizada, para atender a los visitantes, para que la primera etapa salga, bien los referees de distintas localidades han recibido una muy buena atención, se nota las ganas de crecer y en lo deportivo esto sirve para lograr este objetivo.”

TORNEO EN ITUZAINGO

Sobre el SEVEN, en la localidad de Ituzaingó, Atilio Ramírez, expreso. “Nos vamos a la ciudad donde uno es originario, es mi ciudad, una cita muy especial, porque rendiremos homenaje a un jugador de rugby, un amigo fallecido hace unos años, perteneciente al club de esa localidad, debemos darle continuidad al torneo y esta modalidad de jugar la fecha de manera simultánea, en Ituzaingó y La Cruz, donde se pueden combinar el rugby, la playa y el carnaval.”

“De la competencia en Ituzaingó participarán equipos de Santo Tome, Resistencia, Corrientes, Posadas, Virasoro, y un equipo de Encarnación Paraguay, para devolver gentileza y promocionar la última fecha de la temporada, una agenda completa para todos los clubes.”

“En La Cruz, estimamos que participarán los equipos de la zona sur, de la costa del Uruguay, -detallo el organizador- Mercedes, Curuzu, Monte Caseros, Paso de los Libres, Alvear, Santo Tome y dos equipos locales en el Uruguay Rugby Club.”

Este torneo sirve para darle continuidad y actividad a los equipos del interior, esto permite reinsertar o integrar a los jugadores en sus planteles, esto sirve de pretemporada, para entrar en ritmo de juego, de competencia.

SUCESO DE VILLA GESELL

Sobre esto que ha surgido en la opinión pública, a partir de lo sucedido en Villa Gesell, se le requirió la opinión al organizador de este torneo Seven, de Rugby, y la generalización del tema de la violencia y el deporte, en este caso el rugby de manera particular, Atilio Ramírez, remarco: “En intercambio de opiniones, debemos decir y dejamos en claro no tiene nada que ver lo sucedido con el Rugby, esto es un problema de mala educación, de cuestiones que atraviesa la sociedad, o violencia propia de las personas, independientemente del deporte que practica, de la ciudad que esta, de las condiciones que viven, esto no tienen nada que ver con el rugby, periodísticamente o socialmente se los endilga a este deporte, y en el rugby no se enseña estas actitudes, se les da fundamento del deporte que se práctica o enseña, no tiene nada que ver que 5 jugadores de algún deporte, incluido el rugby estén golpeando a un chico en la calle o asaltando, la educación viene de otra base, la sociedad, la familia, en los clubes se forman otros tipos de valores, repudiamos estos hechos y esta asociación que se hace, para mi desenfocada.”

“El tercer tiempo se comparte-para graficar comento Ramírez- con dirigentes, árbitros, jugadores, el rugby te enseña a respetar, al rival, al referee a respetar las reglas, esto empaña a este deporte y refleja lo mal que esta la sociedad, que está lejos del deporte o los valores que se inculcan, que son mas íntegros.”