Contenido principal

Senadora Nacional, Gabriela Valenzuela, llamó a "Terminar con la grieta"
“RECUPERAR EL RESPETO Y CONFIANZA HACIA LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
La senadora nacional por Corrientes (JxC), electa para el período 2021-2027, Gabriela Valenzuela estuvo conformando el pasado domingo la Comisión de Exterior recibiendo y dando la bienvenida al Congreso al presidente Javier Milei y a la vicepresidente Victoria Villarruel durante la ceremonia de asunción.
La representante de la Cámara Alta estuvo presente el pasado domingo durante la asunción de Javier Milei en el marco del acto institucional en el Congreso de la Nación Argentina y este martes contó esa experiencia personal.
DIA HISTORICO
“Fue un honor, un momento de un día histórico, a mí me tocó en esta oportunidad ser parte de la Comisión de exterior, fuimos los primeros en recibir al nuevo presidente y para mí fue vivirla junto a los otros diputados y senadores nacionales un momento muy emotivo, sobre todo por lo que significa, creo que el país estaba ansioso esperando un cambio profundo y era el momento donde se producía el inicio de ese cambio de Era, que ahora estamos transitando y el inicio de una nueva historia”, dijo.
La senadora manifestó su beneplácito por la invitación y la oportunidad de compartir ese momento histórico junto a otros mandatarios nacionales e internacionales que arribaron a nuestro país como el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, y varios mandatarios de la región: Gabriel Boric (Chile), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Daniel Noboa (Ecuador) y Santiago Peña (Paraguay). Además, viajó para la ceremonia el rey Felipe de España.
“Orgullo por ser parte de esa comitiva, estar en esa asamblea, me marca a mí en mi vida personal algo muy importante, yo como miembro del Senado de la Nación y haber vivido estos dos años una gestión realmente de bajo nivel, sinceramente apelo a que esto cambie, hoy tenemos una Presidente del Senado que apuesta al diálogo”, enfatizó.
De hecho –agregó- ya mantuvieron reuniones de antemano para facilitar la transición “en un marco de diálogo y respeto, y a esto es lo que apuesto, a que se recupere el respeto a las instituciones públicas”.
EXPECTATIVAS
Interrogada por las expectativas de la ciudadanía respecto a qué esperar de la nueva gestión presidencial, Valenzuela consideró que “se viene un nuevo país a pesar de los momentos difíciles que nos toca vivir, la credibilidad y ese voto de confianza que la sociedad argentina le está dando, ese 55 % que fue la mayoría que votó un NO rotundo a un modelo que ya no daba para más”.
“Apuesto a esa recuperación de valores que es necesario, pero también la sociedad debe entender que debe aportar, que se marque ese respeto desde todos los ámbitos, esas grietas que nos dejaron tenemos que dejar de lado, todos tenemos que apostar por el bien del país, porque si le va bien a este gobierno le va bien a la sociedad argentina y nosotros eso le hemos manifestado a nuestra presidente (del senado) Victoria Villarruel”.
En este punto manifestó el apoyo al gobierno de Milei: “Siempre que sea para el bien del pueblo argentino ahí vamos a estar acompañando apuntalando a este gobierno”, señaló.
DISCRIMINACIÓN
En otra parte de la nota, la funcionaria expuso que Corrientes fue víctima de discriminación por parte del Gobierno de Fernández.
De hecho, Corrientes es una de las provincias que no recibieron ningún aporte del Tesoro Nacional antes de las elecciones. No es la primera vez que se denuncia este tipo de discriminación, de hecho, el Gobernador Valdés ya lo había evidenciado el año pasado cuestionando el criterio de adjudicación de la obra pública en el interior del país.
Valenzuela refrendó esta posición “los correntinos fuimos discriminado por una gestión por pensar diferente o por venir con ideología al cual representamos, pero esa gran diferencia que viene castigando a todos los correntinos que también formamos parte de una nación y esos cambios se tienen que dar y apostamos a que así lo sea”.
“TERMINAR CON LA GRIETA”
La senadora nacional por Corrientes llamó a “terminar con la grieta”, apostando por un gobierno de unidad nacional.
“No debemos permitir que haya grieta…todas las personas de bien, que somos parte de esta transformación, debemos respetarnos desde el lugar que nos toca estar y apostar que no existan estas diferencias profundas sino ayudar para que desde todos los lugares: el poder Legislativo, y Ejecutivo hagamos lo que tenemos que hacer”.
Finalmente confió en que la actual gestión le va a devolver el respeto y confianza hacia las instituciones públicas que “son muy necesarias y que funcionen realmente, no solo para un sector, sino para todos los argentinos”, culminó.