Contenido principal

Secretaria de Obras Públicas: Intendente Hormaechea constató varios frentes de Obras Municipales
Este jueves a la mañana el intendente municipal Mariano Hormaechea junto al secretario de Obras Públicas Guillermo Peluffo recorrieron y constataron el avance de varios frentes de obras céntricas.
Sendos funcionarios verificaron la marcha de los trabajos que el municipio realiza en calle Cialzeta, con la segunda etapa desde Perú a Jujuy. Recordemos que la primera etapa se cumplimentó con 200 metros de pavimento desde Brasil a Perú.
En el sector de Cialzeta se tuvo que levantar todo el asfalto negro deteriorado y re asiendo el pavimento en hormigón. Esto se completa con tramos de agua y cloaca a frentistas de esa zona.
En este sentido, Peluffo recomendó a los vecinos que normalicen su conexión domiciliaria de sendos servicios. “Es fundamental, en todos estos lugares donde pasa la red de cloaca la empresa consignataria te cobra, así que no tiene sentido no estar conectado, además por razones de salubridad y para evitar roturas posteriores es bueno estar conectado” enfatizó el funcionario.
De igual modo, brindó las disculpas del caso por las molestias ocasionadas en los distintos procesos de rotura de pavimento y otras obras que se llevan adelante en beneficio de las familias del barrio y alrededores.
A los propietarios de las viviendas que están dentro del entramado de obra que colaboren retirando sus automóviles de la vía pública, para que el trabajo se realice adecuadamente y esperar unos días para circular por estas arterias, hasta tanto no fragüe el cemento.
“Solicitamos que tengan en cuenta que la molestia que producimos nosotros es temporario, porque después el usufructo es de por vida” sumó.
CORDONES CUNETAS
En dos frentes se trabaja en la construcción de cordones cunetas. Uno terminando en barrio Ñanderoga y otro por calle Uruguay y Belgrano para cerrar esta parte del casco céntrico.
Peluffo destacó el vínculo que se genera con los vecinos en cada recorrida porque tienen la confianza en la gestión cuando se promete pavimentación o cordón cuneta.
“En cordón cunetas los pedidos son menos que el pavimento, así que estimo que en tres meses estaremos cumpliendo con todos” confió.
En tanto que pavimento “tenemos una veintena de cuadras por hacer por sistema mita y mita y otras como la Cialzeta, Gendarmería y calle Rolón que la hacemos por administración”.
El cordón cuneta es una obra que permite definir veredas y calzadas, brindando seguridad a peatones, además de conducir el agua de lluvia por las cunetas lo que disminuye la erosión de las calles y mejora la transitabilidad.
“Esto sumado a un buen enripiado, organiza la cuadra porque después el trabajo de pavimentación es menor, al enripiar se va consolidando, entonces cuando vamos a realizar la pavimentación ya tenemos la caja como una base firme para poder hormigonar” explicó.
CALLE BELGRANO
La empresa contratista acelera los trabajos de repavimentación de calle Belgrano. Consisten en la rotura y el retiro de losas deterioradas, y la posterior reparación con hormigón como trabajo previo al asfaltado. “Nosotros como municipios colaboramos retirando el material en mal estado y tenemos un acopio para llevar luego a la zona del paraje Remanso” para reafirmar los pies de barranca y evitar así la erosión. Este trabajo se efectúa junto con PRODEGO.
En forma paralela, continúan las obras comprometidas con el vecino por programa mita y mita.
Es importante que los contribuyentes vean hacia dónde van sus impuestos, como en este caso, en varios frentes de obras de asfalto.