Contenido principal

Se sigue apostando a la Planta Faenadora Multiespecie
Frigorífico Goya
SE SIGUE APOSTANDO AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PLANTA FAENADORA MULTIESPECIE
El responsable del INTI y el Director de Producción Primaria coinciden en la necesidad de la ampliación de la Planta ubicada en el Paraje San Pedro.
El pasado viernes concejales de distintos bloques de nuestra ciudad se interiorizaron in situ sobre el funcionamiento del Frigorífico de Goya. Los ediles recorrieron las instalaciones del Frigorífico Multiespecies, ubicado en Paraje San Pedro, a 10 km al sur de la ciudad y administrado por la Municipalidad de Goya,
En el lugar fueron recibidos por el Director de Producción Primaria del Municipio, Valerio Ramírez y por el Técnico del INTI especialista en carnes, Iván Churruarín, responsable del centro faenador.
Este viernes, Churruarín comentó ante micrófonos de las 88.3 RADIO CIUDAD sus impresiones de esta recorrida técnica.
Avanza la necesidad de poder ampliar la capacidad operativa de esta planta para posicionarse en el mercado exterior. En este sentido, “los ediles vieron con muy buenos ojos esta cuestión de ampliarse debido a que va quedando chica la planta a Goya; hoy Goya faena al cierre de septiembre 1.800 cabezas y hay momentos en que la capacidad, sobre todo de frío, tiene una limitante y se hace necesaria la adquisición de nuevos equipamientos para mejora de la materia productiva” explicó el Técnico.
“Este es un trabajo que se inició con Daniel Ávalos hace varios años ya, él tuvo la posibilidad de arrancar con el proyecto, luego tuvimos la suerte de formalizarlo, de poder hacerlo real, de poner en funcionamiento la planta gracias a este trabajo del Contador Ávalos” enfatizó.
Por su parte, el Director de Producción, Valerio Ramírez tiene a cargo a través de su cartera las definiciones de la planta; “nosotros lo único que hacemos es un apoyo estratégico, bajando los planes de trabajo, asesorando en cuestiones como la productiva, tomando personal, perfiles y ajustando determinados procesos que pueden hacer que mejore la productividad” dijo.
“Estamos trabajando con el municipio a través de la Secretaría de Producción para poder agrandarnos, de hacer un mejor producto, más competitivo, más calidad; y aquí estamos intentando proyectarnos a una mayor capacidad”.
“La visión de este proyecto no tiene que ver con un corto plazo, sino con un trabajo día a día y con acciones que van a ir con el tiempo viéndolas si el proyecto logra el éxito, no es de una persona sino de todas” finalizó.
PRESENTES
La comitiva estuvo encabezada por los Vicepresidentes 1° y 2°, Federico Tournier y Valeria Calvi, respectivamente, así como los concejales Jesús Méndez Vernengo, Darío Zapata, Mario Quiroz, Mónica Cortinovis, Pablo Muniagurria, Daniel Lesteime, Jorge Zorzoli, Vivian Merlo, María Elena Poggi, Lorena Pérez Carballo y Lucía López.