Contenido principal

Se presento la Fiesta Nacional del Surubi, en Corrientes Capital

16/04/2019

En Corrientes, la delegación de funcionarios y miembros de COMUPE, encabezada por el intendente Francisco Ignacio Osella, finalizó la gira promocional de la Fiesta Nacional del Surubí.  

Ante medios de prensa de la capital provincial, se informó sobre novedades en la organización de la Fiesta, la grilla de artistas que acompañarán la misma, y de otros detalles relativos a premios del concurso, zonas de pesca, reglamento, entre otros temas.

Ante una concurrida audiencia y periodistas de distintos medios, este lunes 15 de abril desde las 11, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo una conferencia de prensa de presentación de la 44º Fiesta Nacional del Surubí. El evento contó con la presencia del intendente Francisco Ignacio Osella, el presidente de COMUPE, Samuel Cáneva, el fiscal general del concurso José Lorenzón. Además, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pedro Cassani; el ministro de Turismo de la provincia, Cristian Piris, el director de Recursos Naturales, Carlos Bacqué; además el director de Prensa Municipal, Alejandro Medina, el coordinador de Turismo, César Perrota, entre otros.

 

PRESIDENTE DE COMUPE

En la presentación, a la cual asistió la Reina Nacional del Surubi, Desireé Fernández, el presidente de la COMUPE, Samuel Cáneva, dio precisiones sobre las distintas actividades sociales, artísticas y deportivas que conforman la Fiesta Nacional del Surubí, y las novedades que se presentarán este año.

Cáneva comenzó diciendo: “Del 31 de abril al 5 de mayo una vez más la ciudad  de Goya se viste de fiesta en la 44º edición del concurso deportivo, motor y motivo de la Fiesta, pesca con devolución. En esta oportunidad inscribiremos hasta 1200 equipos. Serán 21 zonas, con 22 grupos y 100 kilómetros de cancha de pesca. El equipo número 1 corresponde al gobernador de la provincia Gustavo Valdés”.

“Premiaremos en el concurso deportivo con más de 4,5 millones de pesos en premios, además una camioneta pick up cero km marca Nissan, modelo Frontier”.

“Este es el inicio del camino de oro a las 50 ediciones de la Fiesta, ya arrancamos con esa visión a los 50 años”, reiteró Cáneva.

Destacó la masividad del concurso. “Estamos a un paso de que el concurso sea totalmente federal, este año participarán representantes de 19 provincias, además de pescadores de Bolivia; Paraguay; Brasil; Islas Caimán; Emiratos Árabes, entre muchos otros países, por eso es bien llamado el mundial de pesca”, dijo Cáneva.

Además, Cáneva adelantó que la Fiesta máxima de Goya promete espectáculos de primer nivel, con artistas consagrados a nivel nacional como Luis Landriscina, y Diego Torres; Rombai;  el show Bien Argentino; Damas Gratis y Viru Kumbieron. Lucas Sugo; Amboe, Samba Total entre otros.

Cáneva confirmó que la noche del 2 de mayo tendrá una connotación especial, ya que lo recaudado en venta de entradas irá a sustentar el proyecto de compra del teatro municipal Solari.

Finalmente, el titular de la COMUPE, reconoció el fuerte apoyo recibido para la organización de la Fiesta y resaltó el respaldo del intendente Osella y el acompañamiento del gobernador  Gustavo Valdés.

“Estamos preparados para recibirlos con los brazos abiertos, esta Fiesta es un señuelo para el turismo, para la ciudad y la provincia. Goya es turismo todo el año”, agregó.

Posteriormente hubo palabras del fiscal general, José Lorenzón quien clarificó sobre diversos aspectos del reglamento y cuestiones técnicas atinentes al desarrollo del concurso de pesca.

INTENDENTE OSELLA

El intendente Osella dirigió unas palabras sobre la Fiesta mayor, recordó que es la décima vez que le tocaba estar en ese lugar presentando la Fiesta. Resaltó la evolución que fue experimentando la Fiesta a través de los años y que actualmente cuenta con una infraestructura importante.

“Es un honor estar acá nuevamente. Son diez las veces que he estado acá haciendo la presentación de la Fiesta, y siempre me gusta ver la evolución histórica que ha tenido cada una de las cosas que hacemos los goyanos, en este caso ha sido una de las cosas más exitosas. Cuando empezamos allá por el 2006 la Fiesta estaba en una situación crítica, empezamos un proceso trabajando junto con los clubes, barras pesqueras, Cámara Empresarial, Asociación de Comercio, acompañando desde el municipio”, dijo.

“Hoy ya tenemos un predio, un galpón, un escenario, realmente es increíble lo que hemos logrado trabajando juntos, haciendo cada uno su aporte de su granito de arena, es sin dudas una de las fiestas más importantes de pesca. Es el mundial de pesca porque viene gente de todo el mundo y del país”, subrayó.

También, el jefe comunal destacó la importancia de que en la noche en que se concrete la actuación de Luis Landriscina “todos los recursos se van a volcar para la compra del teatro, es importante para nosotros, es parte de nuestra cultura, parte de nuestra identidad cultural”.

“Este año vamos a tener la mejor Fiesta”, aseguró al tiempo que destacó la transparencia en la fiscalización del concurso y los avances logrados en el sistema de inscripción de equipos.

Finalmente, el intendente Osella agradeció a la provincia. “Esto no se puede hacer sin el apoyo de la provincia, el municipio pone su parte pero sin apoyo de la provincia no podríamos hacerlo, es muy importante eso. Que se sepa que la plata que pone la provincia también vuelve, porque vienen miles de turistas a Goya”, enfatizó.

Asimismo hubo palabras del ministro del Turismo, Cristian Piriz quien entre otras cosas dijo que  “la Fiesta del Surubí todos los años va cambiando, va agregando nuevos atractivos. Complementos, siempre se mantiene presente, con ese profesionalismo con lo que están trabajando que es una garantía de éxito para los organizadores, para los pescadores y para todo aquel que no pesca y que va a disfrutar de otro tipo de festejo”, dijo.

De la misma manera lo hicieron otros funcionarios presentes, como el diputado Pedro Cassani destacando el permanente crecimiento de la Fiesta y la gran oportunidad de conocer Goya y sus atractivos de pesca y de disfrutar de todo lo que tiene la ciudad para ofrecer al “Forastero pescador”.