Contenido principal

Se entregaron premios a los ganadores del concurso de comidas típicas

01/07/2019

En el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, promediando el mediodía de hoy viernes, el Intendente, Licenciado Ignacio Osella, junto al Secretario de Gobierno, Dr. Marcelo Frattini; la Directora de Promoción Social, Sonia Espina, la Directora de Juventud Vivian Merlo y el Director de Empleo y Capacitación, Damián Pini.

Del acto también tomó parte la diputada provincial, Geraldine Calvi; en tanto José Casco, Coordinador de Consejos Vecinales y ONG, ofició de conductor del acto de entrega de premios a los ganadores de los stand’s que el 25 de mayo último ofrecieron comidas típicas, en el marco de los festejos patrios.

Al ser solicitada su palabra, Ignacio Osella destacó el crecimiento en la participación de las instituciones. “Fue una mejora sustancial, pasamos de 28 a 63 instituciones. Está claro que la gente quiere participar, fue una buena idea”.  Resaltó además a todo el personal municipal que se involucró en esta tarea, pues la coordinación tiene su complejidad. “Irma Vassel y equipo de Secretaría Privada está abocado a la selección y proceso de compra de los elementos necesarios para la elaboración de los platos típicos”, recordó ante la presencia de la Coordinadora de Ceremonial y Protocolo.  

“Tener un día de la patria compartiendo, este es el criterio. El hecho de compartir es realmente importante. Esto es lo que pretendemos: que el goyano comparta en el día de la patria, preparando las comidas y stands, colaborando en la compra, asistiendo a compartir un rato con buena música y baile… Felicitaciones a todos, no solo a los ganadores sino a todos cuantos de alguna manera se involucraron en esto”, enfatizó el intendente.

 

PREMIACIÓN

 

Damián Pini, Director de Empleo y Capacitación, indicó previamente a la entrega de los premios, que se tomó en consideración la presentación y manipulación de los alimentos, vestimenta y ornamentación del stand. Insistió en este último aspecto destacándola como “muy importante y a tener en cuenta para el próximo año”.

Al premiarse a cada ganador, la diputada provincial Geraldine Calvi, hizo entrega del cheque correspondiente a Alegre Julio Oscar. Sonia Espina, Directora de Promoción Social, hizo lo propio con el representante del grupo de Jóvenes de la Merced, González Ramón Esteban. Marcelo Frattini, Secretario de Gobierno, entregó el premio correspondiente al Colegio Secundario Goya, recibiendo en nombre de la insitución, el profesor Daniel Nicoletti y la rectora Alicia Benítez. Finalmente, el intendente Osella concretó la entrega del cheque correspondiente a los miembros del Consejo Vecinal del barrio “Héroes de Malvinas”.  

 

Comidas Típicas Grupo de Jóvenes “ Amigos Peregrinos” recibió reconocimiento

Esteban Gonzalez, del grupo de Jóvenes “Amigos Peregrinos”, al término de la entrega de premios del concurso de comidas típicas, expresó “la verdad muy conforme por parte del municipio por habernos invitado a participar, estamos muy satisfechos.”

Al preguntarle como resulto esa jornada, manifestó, al dedicarnos a la organización de peregrinaciones fue muy buena la experiencia la que vivimos este 25 de mayo, la comida que preparamos, locro, no nos alcanzó, por la buena venta realizada.

 

Luego recalcó, como grupo invitado no tenemos nada que reprochar, fue muy positivo y bien organizado por parte de la municipalidad. Nos pusimos a disposición del coordinador de consejos vecinales para colaborar, es por ello que ya estuvimos invitados a participar de la bicicleteada por la vida realizada este 26 de junio.

Nuestra bandera y presencia estará presente, siempre y cuando nos soliciten e inviten, finalizó el referente del grupo de jóvenes.

 

Bº Héroes de Malvinas se alzó con el 2º Premio de Comidas típicas

Al finalizar la entrega de premios, Catalina Baini Vicepresidente de la Comisión vecinal expresó “la comisión del Bº Héroes de Malvinas obtuvimos el segundo premio al elaborar “mbaipg” una comida típica guaraní.

No se puede explicar la experiencia maravillosa que transmite nuestra cultura ancestral, ganamos por degustación, sabor, textura gracias a Dios trabajando en equipo quiero aclarar a todos que el mbaipg no es lo mismo que una polenta.

La razón radica en el maíz que se utiliza para la cocción, en nuestra región existen una variedad de clases de maíz, cuatro en total. El que se usa para cocinar el mbaipg es el maíz avat´y saiyú, maíz amarillo, además lleva productos naturales de la huerta.

Luego el presidente de la Comisión vecinal, Brian Ojeda Falcone, recalco muy contento junto a la comisión agradecemos al Municipio por tenernos en cuenta e invitarnos a participar. Lo hicimos el año pasado, como lo recordó el intendente Osella, eran 18 comisiones, pero este año superamos las 60 comisiones vecinales y ong.

Más reconfortado por el anuncio que esta fiesta busca trascender y convertirse en fiesta provincial, nos vamos con un agradecimiento enorme