Contenido principal

Se encienden Luces de Vida en el Dia de la Pura y Limpia Concepcion
SE ENCIENDEN LUCES DE VIDA EN EL DÍA DE LA PURA Y LIMPIA CONCEPCIÓN
La Bendición del Árbol y el Pesebre será este martes 8 de diciembre a las 21 horas, con la presencia del Obispo Diocesano Monseñor Adolfo Canecin.
Habría pasado un mes escaso cuando Ana dio cuenta a Joaquín de los primeros indicios de que en su vientre se gestaba una vida. Si esta situación narrada hubiera ocurrido en este tiempo, en la primera ecografía ya hubieran detectado tal vez que se trataba de una niña. Pero como ocurrió tiempo atrás, nada se supo hasta el momento mismo en que la partera gritó: ¡es mujer! Y llevará por nombre María, habrían agregado los padres entre lágrimas.
La concepción de María ocurrió el 8 de diciembre entre el año 16 y 18, antes de Cristo obviamente. Y esto es lo que recordamos este martes.
Sin embargo, no se agota en el mero recuerdo de una fecha sino en el reconocimiento y afirmación de que María estuvo libre de pecado original desde el primer momento de su concepción, por los méritos de quién sería su hijo: Jesucristo. Por eso se la llama también “Pura y Limpia Concepción”.
Este dogma de la Iglesia católica fue decretado en 1854.
La Inmaculada es patrona de muchos países y los correntinos tenemos para con Ella especial predilección, ya que es Patrona de nuestra provincia, la “Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí”.
Este día, 8 de diciembre, en los hogares del mundo, plazas, paseos, sitios emblemáticos y dónde se considere apropiado, en coincidencia con esta fecha mariana, se arma el pesebre (sin el Niñito, pues nace el 25) y junto a él, el tradicional árbol de Navidad.
Seguramente ocurrirá en cada hogar de nuestra ciudad y la Municipalidad hará lo propio en la esquina de Mariano I. Loza y Belgrano, lugar donde tradicionalmente se levanta el pino navideño, que este año acompañará a un bello pesebre artesanal de tamaño natural; para el cual vienen trabajando varias dependencias comunales y mujeres emprendedoras.
Al encenderse las luces, más allá del colorido y el brillo, se trata de significar la esperanza de una vida en gestación, que alumbra los sueños, esos que se proyectan en aquel que una vez nacido modificará la propia existencia y renovará los deseos de vivir.
La tradicional ceremonia de iluminar el arbolito de navidad, de presentar el establo, “Pesebre” que ha servido de morada para el nacimiento del Niño Jesús, será este martes 8 de diciembre a las 21 horas, la bendición será impartida por el Obispo de la Diócesis de Goya Monseñor Adolfo Canecin.
El árbol de Navidad, en la esquina de calle Mariano I. Loza y Belgrano, que está instalando el área de Luminotecnia, y también en plaza Mitre se pondrá un bonito pesebre que recrea el instante mismo de la Natividad.
En este trabajo están involucradas varias áreas como la Dirección de Promoción Social, a cargo de Sonia Espina; La coordinadora del citado Paseo, María Virginia Baggio y el área de Luminotecnia a cargo de Hugo Lorenzini.
Así, y a pesar de un año problemático por la pandemia, la intención es comenzar a vivir estas tradicionales fiestas de fin de año y esperar el momento del encendido de las luces del árbol, que espera toda la comunidad para comenzar a vivir una Navidad maravillosa.