Contenido principal

Se conmemora semana de la Lactancia Materna
“TRABAJO Y LACATANCIA” Hagamos Posible
“Es una campaña global, para concientizar sobre la importancia de proteger la lactancia materna.” Señaló la jefa de Neonatología del Hospital Regional Goya Dra. Natalia Salazar.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) es una campaña mundial para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna. La SMLM se celebra del 1 al 7 de agosto en conmemoración de la Declaración de Innocenti de 1990.
Natalia Salazar, médica y jefa del Servicio de Neonatología habló del trabajo que hacen en el Hospital Regional en el tema de la lactancia materna: ““Es una campaña global, para concientizar sobre la importancia de proteger la lactancia materna. Este año el lema es “cómo amamantar y trabajar, hagamos que sea posible”. La idea es compatibilizar la lactancia con el trabajo y que la mamá pueda incorporarse al trabajo y que permita que siga trabajando y siga amamantando a su bebé. Que el trabajo no impida hacer el trabajo. Está demostrado que en el mundo más de 500 millones de mujeres no tienen acceso a esto. Que la mamá tenga un lugar donde pueda amamantar o pueda ordeñarse para después dejarle esa leche a su bebé”.
“Realmente trabajamos a diario con el tema de la lactancia materna. No es fácil, porque muchas veces es por razones laborales. Y enseñamos que no hay nada más práctico y cómodo que dar la teta, además de todo lo que implica respecto a la salud del bebe. Es un trabajo que nosotros en neonatología y como pediatra también lo digo, en los primeros seis meses de vida, el bebé debería alimentarse solamente de pecho materno. Es un trabajo que uno lo tiene que hacer día a día”, dijo.