Contenido principal

Sala cabecera municipal: intensa demanda y calidad de los servicios
Una notable cantidad de personas se observó este viernes en la Sala Cabecera de la Secretaría de Desarrollo Humano, en calle San Martín 557, para recibir atención en algunos de los muchos servicios que presta la Municipalidad en ese sector, en especial, a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud. Si bien la concurrencia de vecinos a esa Sala Cabecera diariamente totaliza una cantidad de personas regular, este viernes en cambio se notó una cifra superior a lo normal.
Como es habitual, los servicios que hay en la sala cabecera se prestaron en forma adecuada, tanto en lo que compete a los médicos generalistas como especialistas en ginecología. Otro aspecto que convoca a muchas personas, en compañía de sus niños es la vacunación, para completar el calendario de la fecha. Otros goyanos llegan a la “Asistencia”, para recibir servicios de kinesiología o retirar algunos fármacos contra presentación de receta en la Farmacia que tiene la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, que conduce Mariano Hormaechea.
Los servicios que se brindan desde la Municipalidad son gratuitos, registrándose en mesa de entrada de esa sala se otorga el turno respectivo.
Cabe señalar que también se brindan atenciones médicas en las salas San Ramón; CIC Norte; CIC sur; Independencia y Puerto Boca. Es amplio el trabajo realizado en las salas y que comprenden atención odontológica; curaciones; nebulizaciones; inyecciones; T. A, kinesiología; laboratorio; vacunas; psicopedagogía.
Hoy la población que se atiende en todas las salas, llega a 12.000 vecinos, que son atendidos mensualmente por los profesionales, mostrando un fuerte crecimiento y trabajo en la salud municipal.
Los distintos planes que brindan dentro de este sistema de atención primaria de la salud son: Plan Remediar ahora llamado CUS –cobertura universal de salud- incluye entrega de medicamentos y elaboración de historias clínicas de cada paciente con seguimiento por cada profesional; Plan Sumar dedicado a la atención medica dedicada mujeres embarazadas, niños y adultos; Plan de Patología Cervical de cuello uterino destinado a prevenir el cáncer de cuello uterino incorporándose el test de HPV, para mujeres de 30 y 60 años de edad junto al Papanicolaou; Plan Mecor, programa de orbita provincial, que provee medicamentos de Corrientes para las salas.