Contenido principal

Revalorización del Museo del Surubí
Revalorización del Museo del Surubí
CONVOCARÁN A LA CIUDADANÍA DE GOYA PARA RECOPILAR HISTORIAS DE FNS
Para cumplir con el objetivo de la puesta en valor de ese símbolo de la Costanera que es el flotante, se convocará próximamente a la ciudadanía para recopilar historias de la fiesta Nacional del Surubí y se invitará a los vecinos de Goya a donar elementos y artículos para ser exhibidos en el Museo temático de la fiesta existente en el lugar. Estos detalles se informarán oportunamente.
El Director de Turismo, Darío Viera, en comunicación con Radio Ciudad contó que el cumplimiento del llamado “rescate cultural” permitirá a los vecinos de Goya potenciar la faceta turística de este símbolo costero que es el Flotante amarrado a la costanera y disfrutar del río y del paisaje ribereño.
"La puesta en valor tiene que ver concretamente con todo el Flotante y puntualmente con lo del Museo. Queremos hacer una campaña por intermedio de la Dirección de Prensa municipal y a través de todos los canales de difusión que tenga la Municipalidad de Goya para invitar a los vecinos que tengan recuerdos que puedan considerar aptos para ser exhibidos y hacer un relanzamiento del mismo museo", dijo.
"También con la colaboración de los alumnos de la Tecnicatura en Turismo del Instituto Superior Goya, motivo por el cual estamos tomando los contactos necesarios para que esto así suceda. Y ni bien podamos celebrar convenios, estaremos lanzando la campaña y la comunidad se verá involucrada, invitada para mejorar entre todos este lugar vinculado con la Fiesta Nacional del Surubí", precisó el funcionario
LOS TRABAJOS
La icónica estructura fondeada en el Riacho Goya que es sede permanente de la CO.MU.PE., también es usado como punto de encuentro turístico, social y destinado a desarrollo de todo tipo de actividades recreativas para la comunidad.
"En el Flotante se está trabajando en todo lo que tiene que ver con la refacción. Se cambió la cubierta del techo. Se están modificando los baños. También se está haciendo una muy buena instalación eléctrica porque siempre se contó con energía, pero no con la suficiente intensidad.
Trabajamos con la Subsecretaría de Planeamiento Municipal en un plan que contempla la refacción integral, de una refuncionalización y puesta en valor del mismo. Se fue trabajando con la proyección de los trabajos, luego de haber conseguido la autorización de los presupuestos. Eso se pudo lograr a fin de año. De ahí en más, se empezó a ver con las empresas que estaban en condiciones de realizar el trabajo", comentó Darío Viera.
"Hay trabajos que se tienen que hacer después de 50 o 60 años como fue la renovación del techo. Desde hace muchos años estuvo pendiente y con las lluvias se tenían las consecuencias. Cada dos o tres años se pintaba, pero venía una lluvia y arruinaba un poco.
Queremos aprovechar un poco mejor los espacios, modificar la disposición para lograr una mayor superficie habitable", detalló el Director de Turismo.
El flotante es una postal de la ciudad, la gente que visita Goya, en especial los amantes de la pesca, concurren a ese lugar para tomarse una fotografía.