Contenido principal

Reunión de vecinos con el Intendente

27/06/2024

CARLOS VÁSQUEZ DESTACÓ DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Y PODA COMO PRINCIPALES TEMAS ABORDADOS

 

Carlos Vásquez, presidente del Consejo Plenario Vecinal, destacó la importancia de la reciente reunión con el intendente Mariano Hormaechea, donde se abordaron problemas como la gestión de residuos y la poda en los barrios. Vásquez enfatizó la colaboración entre los presidentes vecinales, funcionarios municipales y el Intendente para mejorar las condiciones en la ciudad. Además, resaltó la implementación de nuevas medidas, como la comunicación por WhatsApp para coordinar la recolección de escombros.

 

Se realizó el martes en la Casa de la Cultura, una reunión entre los presidentes/ representantes de los consejos vecinales y el intendente Mariano Hormaechea. En declaraciones a la 88.3  Radio Ciudad, el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Carlos Vásquez, dio detalles sobre los temas clave discutidos. Entre los aspectos abordados se destacaron los desafíos relacionados con la gestión de residuos en los barrios, donde se identificaron problemas como la acumulación de basura en ciertas áreas y las dificultades que esto conlleva.

 

El presidente del Consejo Plenario Vecinal, Carlos Vásquez, comentó: “Se llevó a cabo este martes la reunión con todos los presidentes, fueron más de 35 presidentes barriales, quienes plantearon sus inquietudes, los problemas que están habiendo en algunos sectores de los barrios. No es en todos los barrios, pero tenemos inconvenientes con la basura. Los presidentes dialogaron sobre eso, aprovechando la presencia de funcionarios como el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Peluffo, el Director de Servicios, Pedro Zarantonelli, y el señor Walter Arizaga. Ellos se explayaron y expusieron su problemática”.

 

“Tenemos este inconveniente de que hay vecinos que dejan la basura en ciertas esquinas y además la problemática que conlleva eso de dejarla en la esquina y juntarla en canastos, y los perros hacen desastres desparramando la basura  aunque ellos no son los culpables. Pero la idea es corregir este inconveniente que tampoco es algo que demande mucha inversión, si se quiere. Ese fue uno de los temas. Pedro Zarantonelli tomó nota de esos reclamos”. 

 

LA PODA

 

Además, Vásquez comentó que en la reunión con los vecinos se mencionó la cuestión de la poda en los barrios, donde se evidenció una alta demanda por parte de los vecinos. Se resaltó el trabajo conjunto entre la comunidad y la Municipalidad en esta tarea, y se destacó la importancia de seguir buscando formas de mejorar y optimizar estos procesos para el beneficio de todos los residentes.

 

“La poda también fue un tema tratado. Zarantonelli contaba que siempre hay inconvenientes porque todos los barrios realizan podas. En un barrio, los vecinos podaron casi toda la mañana, sacando 14 camiones de ramas. No es que el municipio podó, sino que fueron los vecinos. En ese barrio, no hay una comisión vecinal formada, pero el municipio trabaja en todos los barrios, incluso en aquellos que no tienen una comisión. En otros barrios, hubo una gran demanda de ramas, lo que generó dificultades, pero no fue por incumplimiento del municipio”, expresó Vásquez.

 

COMUNICAR RETIRO DE RESIDUOS

 

Vásquez ofreció el número de teléfono como medio de comunicación por Whatsapp para coordinar la recolección de escombros, facilitando así el trabajo de los recolectores y optimizando la gestión de residuos en la ciudad.

 

Carlos Vásquez dijo: “En la zona Norte se implementó una iniciativa sobre los horarios de recolección de ramas y escombros. Hay un número al que los vecinos pueden enviar un mensaje por WhatsApp informando que van a sacar escombros y ramas. Según nos explicaba el funcionario, esto facilita el trabajo para ellos. El número de los recolectores es 3777676910.

 

También está mi oficina para todos los barrios que no tienen su comisión formada o no tienen un presidente. Mi oficina está en la calle Mariano I. Loza 50, donde les asesoraremos para que puedan regularizar su barrio”.

 

“INTENDENTE BRINDA SU APOYO”

 

Vásquez destacó: “Con los presidentes barriales, buscamos la manera de mejorar. Tenemos todas las herramientas que nos proporciona el municipio, y debemos aprovechar esta oportunidad para mejorar lo que se necesita en los barrios. Ellos también deben aprovechar y trabajar juntos, ya que el intendente les brinda todo su apoyo para aquello que deseen realizar en sus barrios. Es lo que logramos hoy como presidente del Plenario”.

 

CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS 

 

“Los presidentes de cada barrio son los voceros del municipio junto a los funcionarios. Vamos a ir marcando este tema para ver si mejora o no, siempre con una crítica constructiva y con respeto. Porque a veces, en este afán de querer que las cosas se hagan bien, nos expresamos un poco mal, nos alteramos porque, tras tantos reclamos y sin ver resultados, se malinterpretan nuestras quejas”, dijo el dirigente vecinal.

 

Vásquez reiteró que en la reunión del martes fue “la ocasión de que hablemos y con respeto, con críticas constructivas, buscando soluciones que no son complicadas. Estamos mucho mejor que años atrás, pero cada vez debemos mejorar más, ya que la ciudad está creciendo y generando más basura que antes. A veces, la mano de obra disponible no es suficiente para cubrir la demanda, y a veces nosotros, los vecinos, fallamos al no hacer lo que debemos. Se dice que el recolector pasa a las siete de la mañana o incluso más tarde, y sacamos la basura fuera de horario, siempre sucede algo”, finalizó el Presidente del Plenario Vecinal.