Contenido principal

Reunion de productores para el cambio de status sanitario
En la reunión informativa desarrollada en la Casa del Bicentenario, se explicó el cambio en la estrategia de la garrapata, en la misma se indicó el cambio de status sanitario, deja de ser obligatoria la erradicación del parásito (garrapata), ahora será voluntario.
Es una decisión tomada por el Ministerio de Producción del Gobierno de la Provincia de Corrientes, la Dra. Sara Romero, Directora de Ganadería de la cartera productiva informo sobre esta modificación a los productores.
Este cambio implica que la zona será de control, como ocurre en el norte de la Provincia de Corrientes y o más de erradicación, habilita a cada productor a tomar la mejor decisión conveniente para su establecimiento.
Este cambio de status sanitario comprende todo el Departamento de Goya, una parte del Departamento de Curuzu, comprende Perugorría y el norte del Departamento de Esquina.
Participaron de esta reunión el presidente de la Fundación Correntina de Sanidad Animal (FUCOSA), Ignacio Martínez Álvarez, por la Facultad de Ciencias Veterinaria de la UNNE el Dr. Álvarez y por el INTA el Dr. Sarmiento.
El titular de la FUCOSA, explico las medidas sanitarias que se realizaran en la zona, en la atención de los pequeños productores a quienes la Provincia costeara la tarea de pre inmunización, sin costo para el pequeño productor, el criterio es el mismo utilizado para la provisión de vacuna para la brucelosis, un estrato de productor de hasta 200 cabezas o de 50 terneros.
Finalizada las exposiciones se dejó abierta la mesa para el dialogo, consultas y el intercambio de ideas con los productores participantes de la reunión.