Contenido principal

Reunión de Cluster TIC en Goya

11/03/2019

En horas de la mañana de este jueves 7 de marzo, se llevó a cabo una importante reunión de Clúster TIC en la Secretaría de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Educación.

La misma estuvo encabezada por el Secretario de Modernización, Dr. Diego Eduardo Goral, con la participación del sector público y privado se desarrolló un interesante encuentro con intercambios de ideas y experiencias.

Como representantes de instituciones educativas, estuvieron el Prof. Mario Contreras del Instituto Superior Goya, la Rectora del ITG, Lic. En Ciencias de la Educación Prof. Laura Segovia y Maximiliano Figueroa, Diseñador Gráfico de la Universidad de la Cuenca del Plata.

También la Directora de Industria, Lic. En Economía María Paz Lampugnani, Pablo Lezcano de Secretaría de Modernización y Empresa Intercom, Rodrigo Giaigischia de Gobierno Electrónico de la Municipalidad de Goya y Nex Sistemas.

Por el sector empresarial asistieron, César Almeda de C-Tres Informática, Walter Zabala de la empresa grafica Mazgraf, Leonardo Avalos de Click Informática y Municipalidad de Goya, Rodrigo García de Nea Sistemas y Javier Guido de Digital Express.

El objetivo de esta primera reunión fue retomar el Clúster Tic para potenciarlo en la región. Para ello el Gobierno Provincial se comprometió a impulsar el desarrollo de actividades de los Parques Industriales de la Provincia. Desde el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación se conformó el Consejo Sectorial para el sector TIC, buscando definir cuales son sus incumbencias.

Existe la posibilidad de desplegar cursos sobre informática y TIC en nuestra ciudad. Fue uno de los temas tratados en la jornada. Una de las preguntas hechas y desarrolladas fue ¿Cuáles son las competencias necesarias para el sector TIC?, se plantearon cuáles son los conocimientos básicos para iniciarse en cada rubro.

Para destacar que la idea de los Clústers es escuchar las propuestas, inquietudes y experiencias del sector empresarial que forma parte del mismo. Así desde el Estado poder visualizar las necesidades e interés que se plantean y ver las formas de acompañar en el desarrollo con las articulaciones que fueren necesarias. Dentro de varias semanas está previsto otra reunión con el Clúster TIC para continuar afianzado lazos y trabajando en las propuestas recibidas desde Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación