Contenido principal

Recursos Naturales
La Directora de Recursos Naturales Adriana Gómez Arizaga adelantó sobre la reunión mantenida con las áreas municipales y los consejos vecinales sobre la separación de los residuos en origen.
“El objetivo fundamental en esta etapa es reforzar la educación ambiental en nuestra ciudad, asumiendo cada uno la responsabilidad social” afirmó Adriana Gómez Arizaga.
TRABAJO EN EQUIPO
La funcionaria detalló: “La base para el trabajo es hacerlo en equipo, en esta preocupación transmitida por nuestro Intendente Mariano Hormaechea, en función de la aplicación de políticas ambientales de alto impacto a corto y largo plazo. Para el logro de estos resultados se requiere organización y trabajo articulado”.
CONCIENCIA AMBIENTALISTA
“Las nuevas generaciones vienen con una conciencia ambientalista más desarrollada y están más abiertos, permeables a la incorporación de los conocimientos, porque serán buenos transmisores en sus casas, en sus ámbitos cotidianos”, precisó.
EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Adriana Gómez Arizaga, comentó: “Hoy hicimos una evaluación del trabajo de la separación de los residuos, tomando los aciertos y errores. Para reforzar estas acciones buscamos el cumplimiento de las normativas vigentes, y la recolección en los diferentes sectores de la ciudad estableciendo los horarios correspondientes, teniendo en cuenta que cada zona barrial es diferente, incluso la recolección de los residuos domiciliarios está fijada de esta manera en los barrios de nuestra ciudad”.
METAS Y PLAZOS EN EL TRABAJO
Más adelante, mencionó: “Como máximo nos propusimos 6 meses para llegar al vecino, para hacer conocer la vigencia de las correspondientes ordenanzas, el cronograma de separación de los residuos, para de manera posterior regular y poner las sanciones que emanan del incumplimiento de las normativas”.
EDUCAR EN MATERIA AMBIENTALISTA
La Directora, señaló: “El objetivo fundamental es educar en materia ambientalista, posibilitar que nuestra ciudad se encuentre limpia, ser capaces de lograr sustentabilidad. Educar a todos los sectores, desde el Municipio a los vecinos e instituciones, sabiendo que la responsabilidad es compartida, es de todos, necesitamos que cada vecino contribuya y colabore haciéndose cargo de lo que genera (basura)”
En la parte final aseguró: “Los cambios no son de un día para otro, es un proceso que requiere del compromiso, de las acciones y trabajos de cada uno asumiendo esa responsabilidad social, convirtiéndonos en un gran equipo”.