Contenido principal

Promoviendo Derechos: Prosiguen las charlas y capacitaciones

23/10/2020

Promoviendo Derechos

PROSIGUEN LAS CHARLAS Y CAPACITACIONES EN LA TEMÁTICA DEL CONSUMO PROBLEMÁTICO Y REPENSAR LA MASCULINIDAD

La Secretaría de Desarrollo Humano, junto a las Direcciones de Prevención en Adicciones y de la Mujer, vienen capacitando a distintos actores sociales sobre esta temática, entendiendo que  las instituciones culturales, sociales y deportivas, son aquellas que establecen el primer contacto con la población infantil y juvenil, y ante la detección de casos y situaciones de esta naturaleza desde el Municipio ofrecen estos espacios como herramientas para saber cómo y dónde recurrir ante el surgimiento de esta cuestión.

Invitada por la Directora de Educación, Lic. Laura Segovia, la Directora de la Mujer Dra. Mónica Celes y la Directora de Prevención Lic. Vanesa Morales junto a la Lic. Lourdes Zini, del equipo de esa área municipal, brindaron una capacitación a los profesores que integran el equipo del Goya Aprende.

En la oportunidad, las profesionales abordaron la temática entregando los elementos y material a los docentes para que cuenten con las herramientas e información suficiente en caso de detectar algunas de estas situaciones, como ser consumo problemático, violencia, abuso, saber cómo actuar, a quién acudir, cómo acompañar y a partir de esos ítems se generó el espacio necesario para el debate e intercambio de opiniones.

Sobre este ciclo de capacitaciones que se vienen generando desde estas direcciones municipales, la Titular de Prevención en Adicciones, Lic. Vanesa Morales, hizo un resumen de las actividades y la recepción por parte de los destinatarios de estas capacitaciones.

INSTITUCIONES DESTINATARIAS

Sobre las entidades destinatarias, la funcionaria explicó: “está disponible para aquella institución que lo solicite otra charla con la temática Género y Consumos Problemáticos”.

“Está pensado para brindar este espacio de formación a las organizaciones no gubernamentales, organizaciones sociales y deportivas”, destacó.

ENTREGA DE CERTIFICADOS

Sobre la entrega de los certificados, detalló la Lic. Morales: “El pasado martes entregamos junto a la Directora de la Mujer, la Dra. Mónica Celes, el Director de Deportes Fernando López Torres y el Secretario de Desarrollo Humano, Dr. Mariano Hormaechea, en el Predio Costa Surubí de las correspondientes certificaciones a los integrantes de la Liga Goyana de Fútbol”.

SOLICTUDES DE LOS CLUBES

Ante la consulta de los aportes y solicitudes planteados desde la dirigencia del fútbol goyano, la funcionaria, comentó: “Plantearon que cada una de estas instituciones tienen sus diferenciaciones en cuanto a ubicación geográfica, por lo tanto tienen problemáticas diferentes, tanto referida a género como consumos problemáticos y nosotros nos pusimos a disposición para seguir trabajando con ellos”.

“Vamos a seguir brindando estas charlas orientadas a los adultos, quienes están a cargo de diferentes organizaciones para que ellos puedan empezar a trabajar en crear una estructura institucional que tenga en cuenta los temas de género y prevención y como segunda etapa recién trabajar con los niños, adolescentes y jóvenes”.

Se pudo comenzar en este tiempo con la Liga de Fútbol y se ha programado con la Asociación de Básquet, junto a la doctora Mónica Celes, de Dirección de la Mujer.