Contenido principal

Promoviendo Derechos
PROMOVIENDO DERECHOS
En la tarde del viernes en la Casa del Bicentenario la Secretaria de Desarrollo Humano, a través de las Direcciones de la Mujer y de Prevención en Adicciones, brindo una charla taller destinada a los presidentes de consejos vecinales, sobre género y violencia contra las mujeres y el consumo de sustancias problemáticas.
De la capacitación brindada por la Dra. Mónica Celes y la Lic. Vanesa Morales participaron el Secretario de Desarrollo Humano Dr. Mariano Hormaechea, el Secretario de Modernización Dr. Diego Goral, el Director de Empleo y Capacitación Damián Pini y el Coordinador de Consejos Vecinales José Casco.
Al término de la capacitación los funcionarios hicieron entrega de los correspondientes certificados a los participantes, destacando la importancia de la sensibilización en los actores sociales, como intermediadores directos
JOSE CASCO
En el inicio de la jornada el Coordinador de Consejos Vecinales José Casco, agradeció la posibilidad de esta clase de charla que se puede brindar a los vecinalistas, destaco el trabajo de las funcionarias de las dos direcciones municipales, manifestando: “Agradecer el tiempo que se toman cada presidente de consejo vecinal para venir, participar y esperemos todos que estas herramientas nos sirvan para estar atento ante situaciones de nuestra realidad como la violencia hacia las mujeres y el consumo problemático, sepamos todos aprovechar estos espacios.”
MARIANO HORMAECHEA
Por su parte el Secretario de Desarrollo Humano, resaltó el compromiso de los presidentes barriales por acercarse, por plantear la necesidad de brindar estos espacios de formación sobre temas de nuestra realidad, para agregar: “En este tiempo tuvimos que adaptar las formas para llegar con este tipo de charla que son de interés para nuestro vivir cotidiano, sepan todos que la Municipalidad les brinda estas charlas con el propósito no solo de acercar la información o conocimiento sobre estas temáticas, sino que pueden contar con el asesoramiento ante esas situaciones con las Direcciones de la Mujer y de Prevención, para llegar a las oficinas y requerir toda la información necesaria y el acompañamiento que la situación requiera, aprovechen esta charla, no se queden con dudas y gracias por el tiempo que se toman para ser arte de la misma.”
La Directora de la Mujer Mónica Celes se encargó de brindar datos, información y tipificación sobre la violencia contra las mujeres, basándose en el marco jurídico y legal de la temática, explicando de una manera sencilla las clases de violencia que se conocen, los derechos y leyes que protegen a las mujeres, para dejar lugar a un interesante intercambio de ideas, planteo de inquietudes de los presentes, que hizo más ameno y dinámica la capacitación, posibilitando una interactuación entre los asistentes, para dejar en claro que ante cualquier duda, inquietud o necesidad de acompañamiento o ser aconsejados por esa dirección, pueden concurrir al local del Paseo la Anónima.
Tras la cual la Directora de Prevención Vanesa Morales, hizo lo propio junto a Lourdes Zini, valiéndose del soporte tecnológico para poner en conocimiento el concepto de consumo, la diversidad de consumos existentes y las actividades que se pueden generar para ser utilizadas como Preventores ante el hecho del consumo de sustancias problemáticas, poniendo el acento en el trabajo del DIAT, lo que contribuyó a que los presidentes de consejos vecinales presentaran sus inquietudes, planteos y preguntas para saber de qué manera ayudar ante estas situaciones o realidades.
Un eficaz intercambio de ideas y opiniones con la misma premisa de poner a disposición de los presentes las herramientas informativas, folletería y ante cualquier inquietud poder acercarse a las oficinas de la Dirección de prevención.
ENTREGA DE CERTIFICADOS
Contando con el acompañamiento resolutivo por parte de la Municipalidad las Directoras de la Mujer Mónica Celes y de Prevención Vanesa Morales invitaron a los funcionarios presentes, Mariano Hormaechea, Diego Goral, Damián Pini y José Casco a hacer entrega de los correspondientes certificados a los presidentes de consejos vecinales que han participado de la charla.
Los presidentes barriales agradecieron este espacio de formación que ayuda a adquirir conocimiento y tener claro a quién y cómo acudir ante estas situaciones que pueden generarse en sus barrios.