Contenido principal

Programa GIRSU

11/10/2020

Programa GIRSU
 EL 18 OCTUBRE GOYA INICIARÁ PROCESO DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS URBANOS


Avanzadas están las gestiones a través del Programa GIRSU, para establecer un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos en el municipio de Goya. Este viernes, el Director de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Walter Gómez Arizaga, anunció que el domingo 18 de octubre se iniciará la selección de residuos en el vertedero.
Este día iniciará la separación de residuos en origen, en el turno noche del servicio de recolección de residuos domiciliarios de zona Centro y Norte (dentro de las cuatro avenidas).
La modalidad será sacar los residuos domiciliarios, como de costumbre, pero los domingos, lunes, miércoles y viernes se van a retirar lo húmedo (orgánico) y lo del baño (papeles, toallitas y pañales) señalizados con un distintivo rojo o bolsita roja, esta señal le avisará al personal que se encarga de la separación de que allí se encuentran estos desechos. Los martes y jueves productos secos (plásticos, aluminio, goma, papeles, cartón, etc.).
“Estos restos del baño van en bolsas separadas y con un distintivo rojo por el hecho de ser materiales que no se pueden reciclar” agregó Gómez Arizaga.
Este lunes, desde el municipio se dará inicio a una campaña informativa, a través de folletería explicativa y difusión de mensajes para que la población pueda ajustarse a esta nueva modalidad n el protocolo del servicio de recolección domiciliaria.
“La iniciativa ya estaba planificada” explicó el funcionario, los sistemas de gestión ambiental son sistemas de mejora continua, se planifica, se ejecuta y se evalúa para medir resultados y realizar los cambios necesarios.
Compromete e involucra el acompañamiento de los barrios a través de los Consejos Vecinales y Comisiones que, desde esta semana, serán informados a través de reuniones de trabajo.
La recolección de ramas y escombros continúa absolutamente en forma normal con sus días y horarios habituales. Por otra parte, los cacharros, artículos electrónicos, botellas plásticas, aceites usados, muebles viejos se van a sacar los viernes en ambas zonas.
El fin de toda esta campaña es que sea sustentable a largo plazo, iniciado hacia el 2007 y pensado con un plazo al año 2025. “Vamos a tratar de hacer la planta de tratamiento y compostado en sector donde ya está sellado en predio del vertedero”.
“Para la semana que viene todos los domicilios van a acceder al folleto explicativo diseñado por la Dirección de Recursos y Medio Ambiente. Están los promotores ambientales que van a salir a recorrer las casas, está bien claro en el folleto la manera, zonas, días y horarios de sacar ramas, escombros y basura”.

 En esta primera etapa se trabajará de este modo con las zonas Norte y Centro, quedando las demás para el año que viene.
En este folleto también estarán visualizados nuevos números de teléfonos para realizar denuncias ante casos de vecinos desaprensivos que sacan la basura, ramas o escombros en días y horarios no permitidos. Hecho que son pasibles de sanciones administrativas por parte del municipio.
“Esta tarea está ajustada al trabajo planificado en complejo ambiental, el vertedero: tenemos el equipamiento necesario para hacerlo, porque tenemos que medir los volúmenes ya hicimos la ampliación del galpón, ahora estamos con el piso, ya tenemos que empezar a hacer la instalación eléctrica. En enero tenemos que estar funcionando con ese galpón, con la cinta de separación” finalizó.
ORDENANZA Nª 2.006
Recodemos que este proceso está contemplado en base a lo promulgado por el D.E.M de fecha 18 de julio de 2018
V I S T O:
El expediente Nº 2.708/18 del Honorable Concejo Deliberante que contiene un Proyecto de Ordenanza sobre “ESTABLECER SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE GOYA”.
En su momento, el Intendente Municipal Ignacio Osella destacó el apoyo del gobierno de la Provincia que permite acortar los plazos previstos para solucionar los principales problemas en el manejo y disposición de residuos en Goya.