Contenido principal

Programa Ganadero Municipal

22/12/2024

El responsable del Programa Ganadero Municipal Ing. Juan de la Cruz Márquez, realizó una reseña de la actividad de apoyo a los pequeños productores ganaderos de la zona.

“Nosotros preparamos una agenda para el año, para mejorar la genética del ganado del pequeño productor” Considero el Ing. Márquez

El funcionario avizora un alentador panorama para el sector producto de las lluvias que ayudaron al crecimiento del forraje para la hacienda.

 

AYUDAR Y ASISTIR AL PEQUEÑO PRODUCTOR GANADERO

 

El coordinador del programa, evaluó: “Nuestro trabajo consiste en ayudar, capacitar a los pequeños productores ganaderos, buscando incluso potenciar la comercialización de su hacienda, así surge dentro de los programas, decisiones políticas, se puso a disposición de este sector el Remate Ganadero, con las mismas características y condiciones que los remates de cualquier productor ganadero, con los beneficios otorgados desde el Gobierno de la Provincia, donde intervenimos varias áreas municipales y provinciales, juntando el rodeo, en la mayoría de los remates en el predio de la Sociedad Rural, con la contratación de la consignataria, absorbiendo  los costos el Gobierno, ayudando a lograr un beneficio económico para los pequeños ganaderos.

 

AGENDA Y ORGANIZACIÓN DE LA CAPACITACIÓN

 

En la entrevista mantenida en Radio Ciudad, el profesional, señaló: “En nuestro caso, el Programa Ganadero, está diseñado para capacitar a los pequeños y medianos productores ganaderos de la zona, iniciamos el año generalmente en distintas cuestiones productivas, mejoramiento genético, inseminación artificial, reordenamiento del rodeo, divididos en grupos, reuniendo en un establecimiento de cada sección de la zona rural, otro de los aspectos tratados desde nuestra área es el tema de sanidad, análisis de los toros, todo sin costo para el productor, para desarrollar la capacitación, nos reunimos con los productores, los profesionales que integran el programa para organizar y fijar la agenda de acuerdo a la época del año, abarcando las tres secciones del departamento, para tener la cantidad de hacienda a trabajar, este es el método que usamos con ellos.”

 

BUENA PERSPECTIVA EN LA PRODUCCIÓN GANADERA

 

En el final de la nota, el Ing. Juan de la Cruz Márquez, afirmó: “El año concluye con una mejor perspectiva que los años anteriores, afectada por la sequía que perjudicó, así como a varios sectores de la producción, el ganadero no fue la excepción, y en este año al usar forraje natural, venimos con un buen horizonte para el sector.”

 

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya