Contenido principal

PRODEGO: Llovieron 93 milímetros y los drenajes pluviales funcionaron normalmente
Durante el fin de semana se registraron 23 milímetros de precipitaciones en la ciudad de Goya que sumados a las lluvias de la semana pasada totalizaron cerca de 93 milímetros. Todos los sistemas de bombeo operaron normalmente, según informe del PRODEGO.
El director de Redes Pluviales del PRODEGO, Carlos Castillo realizó un informe sobre el comportamiento del sistema de drenajes tras varios días de lluvias y lloviznas. A lo largo de las jornadas de mal tiempo, efectuó permanentes recorridas y supervisó el funcionamiento de todas las estaciones y canales. Comprobó el buen funcionamiento durante las lluvias del fin de semana.
Castillo comunicó que desde el miércoles 16 y hasta el domingo 19 hubo lluvias de baja intensidad. Durante las jornadas de la semana pasada se registraron aproximadamente 70 milímetros. Desde la madrugada del domingo, las precipitaciones fueron más intensas, y sumando sábado y domingo Totalizaron cerca de 23 milímetros. Toda esa agua escurrió normalmente.
Desde la semana pasada, el personal del PRODEGO realizó trabajos de limpieza de desagües en los distintos barrios y se prestó especial atención al estado de los canales principales revestidos. El sistema funcionó por gravedad, ya que el rio está con una altura baja. La excepción fue la estación de bombeo de Circunvalación que opera por bombeo por las características propias del sistema.
Carlos Castillo informó que se hicieron trabajos de mantenimiento del sistema en los barrios de la zona Este, como San Ramón, Francisco Primero, que son los barrios más vulnerables desde el punto de vista hídrico. Otras tareas similares se llevaron a cabo también en los barrios Villa Vital y Alberdi; Villa Orestina y Laguna Bosco.
En cada jornada de lluvia operarios del PRODEGO hicieron recorridas en estos barrios de la ciudad, y se constató que no hubo inconvenientes respecto al funcionamiento de los drenajes.
“El sistema funciona perfectamente”, sintetizó el director de Pluviales, Carlos Castillo en su informe