Contenido principal

PRODEGO: Avances en la optimización de los Sistemas Hídricos de Goya

16/02/2024

El administrador del PRODEGO ofreció un detalle de los trabajos de limpieza y rectificación de canales, cunetas y lagunas. Subrayó que estas tareas se hicieron antes y después de los desafíos climáticos.

En un esfuerzo por mejorar el sistema hídrico de Goya y prevenir inundaciones, el personal del PRODEGO ha estado llevando a cabo importantes trabajos de limpieza, rectificación y optimización de canales y cunetas en toda la ciudad. El administrador del PRODEGO, ing. Gustavo Gabiassi, destacó los avances realizados y la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

 

MANTENIMIENTO Y LA MEJORA CONTINUA

 

El mantenimiento y la mejora continua del sistema hídrico de Goya. En una reciente entrevista en Radio Ciudad, explicó: “Diferenciamos dos frentes de obras: uno es todo lo que compete a la parte urbana de Goya, donde venimos trabajando en el mantenimiento de las estaciones de bombeo y en los canales y cunetas de los distintos barrios. Estamos haciendo rectificación de cunetas y cortando el pasto de las mismas, utilizando herramientas menores y retroexcavadoras”.

 

TRABAJO EN LAGUNAS Y CANALES

 

El administrador del PRODEGO también resaltó la importancia de los trabajos en lagunas y canales para mejorar el flujo de agua en la ciudad: “En este momento estamos limpiando unas lagunas en el barrio Reina de la Paz, utilizando una excavadora montada sobre orugas. Esto nos permite darle profundidad a los canales correspondientes y mejorar el funcionamiento del sistema hídrico”.

En relación a los trabajos de rectificación de canales, mencionó: “Ya se han rectificado 15 kilómetros de canales y seguimos trabajando en la mejora de los mismos. Además, estamos colaborando con Vialidad Provincial en la optimización del Canal Sur, lo que permitirá un mejor flujo de las aguas en esa zona”.

 

PLANIFICACIÓN Y PREVENCIÓN DE EVENTOS

 

La importancia de la planificación y la prevención ante eventos climáticos. En relación a los asentamientos en zonas vulnerables, Gabiassi afirmó: “Estamos trabajando en la implementación de una normativa que establezca requisitos y pautas para los emprendimientos inmobiliarios fuera de la zona urbana, a fin de evitar perjuicios ante lluvias intensas”.

Los avances en la optimización de los sistemas hídricos de Goya con el compromiso del PRODEGO en el mantenimiento, mejorando las condiciones de escurrimiento de agua ante contingencias de lluvia. Estos trabajos son fundamentales para prevenir, facilitando los desagües naturales, en eventos de considerable magnitud y mitigar las consecuencias.