Contenido principal

PRODEGO

19/08/2023

El titular del PRODEGO Ing. Gustavo Gabiassi comentó sobre los trabajos de rectificación de los canales en nuestra ciudad, comentando que llevan unos 30 kilómetros de limpieza de los canales.

 

 

TRABAJOS DE LIMPIEZA DE CANALES.

 

El funcionario detalló: “Estuvimos verificando algunos trabajos que se están haciendo con un equipo de excavadora montado sobre orugas, en la zona del arroyo Huajo, en la zona rural, es un canal que trae las aguas de la zona este de la ciudad, cruza por la Ruta 12, en una gran alcantarilla localizada en el antiguo Zorzalito y sale en la ruta 82 a la altura del Cocalito, nos restan 6 kilómetros, es de vital importancia porque trae las aguas que bajan de Carolina, de allí la importancia de la limpieza del canal.

 

Para señalar: “Después se continuará con el canal sur, la estación de Bombeo de Circunvalación hacia el Carumbe, son otros 7 canales, con este tipo de trabajo llevamos más de 30 kilómetros de canales limpiando en la zona urbana y rural, esto se da en el marco del Convenio firmado entre el intendente Mariano Hormaechea y la Dirección Provincial de Vialidad.”

 

SISTEMA PLUVIAL SUB URBANO Y RURAL

 

El titular del PRODEGO, especifico: “Este es el sistema pluvial de la zona sub urbana y rural de Goya cuando se produzcan grandes lluvias para derivar hacia el Rio Paraná en algunos casos y otros hacia los bañados del Huajo y el Carumbe, la situación de la seque existente nos permiten desarrollar el trabajo con máquinas de manera más fácil, de allí que tratamos de hacer estos trabajos en este periodo que tenemos.

 

30 KILÓMETROS DE LIMPIEZA

 

Para afirmar: “En estos 30 kilómetros de canales de limpieza está la zona norte, el canal de Chiappe limpiándose totalmente que tiene una extensión de 2 kilómetros y todas las zonas que circulan la zona de circunvalación, en la zona aeropuerto se ha hecho para estar preparados ante eventuales lluvias que se puedan producir.”

 

PLUVIALES URBANOS

 

Gabiassi, informo: “Con el financiamiento del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Obras Públicas, se encuentra el trabajo de los pluviales urbanos, de la calle Brasil, prácticamente finalizado, como el pluvial de la calle 9 de julio entre Agustín P. Justo y Ángel Soto, son obras importantes que no se ven  pero a la hora de las lluvias se observan sus beneficios, como se ha constatado en los últimos días con una precipitación importante, el sistema funciona, con el Río bajo, el agua salió por gravedad no hubo necesidad de prender las bombas, excepto la de circunvalación que tiene mecanizado el sistema para bombear así está preparado.”

 

Para añadir sobre la interconexión o integración a los pluviales: “Todo el pluvial de la calle Brasil se conecta con el pluvial de la calle Entre Ríos, para integrar el sistema y está funcionando bien, esto recordamos se hace con el financiamiento del Gobierno Provincial.”

 

Más adelante recordó: “Con esto se disminuye el riesgo de inundación, con la presencia de la mayor cantidad de bocas de tormentas se minimizan los riesgos.

 

COSTANERA LOCAL

 

En relación a los trabajos en la Costanera el Titular del PRODEGO Ing. Gustavo Gabiassi, grafico: Avanzan los trabajos en la Costanera, donde el Gobierno Provincial interviene en la reconstrucción de los 400 metros de Costanera, está avanzado el plan de trabajo, la primera etapa que consiste en la construcción del núcleo, del Pedraplén, que forma parte de las defensas, tomando el perfil de diseño de acuerdo al Proyecto Ejecutivo elaborado entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio, nosotros como parte estamos trabajando con la empresa constructora, constatando, verificando estos trabajos, asegurando que quedara muy lindo, esta avanzadas las obras en este sentido.”