Contenido principal

Primer Encuentro Comercial de Reactivacion Turistica “Côrrientes 2020”

08/07/2020

PRIMER ENCUENTRO COMERCIAL DE REACTIVACIÓN TURÍSTICA “CORRIENTES 2020”

Este miércoles se realizó, en un formato netamente digital, el primer Encuentro Comercial de Reactivación Turística Corrientes 2020, un evento que organizó el Gobierno Provincial con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El Ministro de Turismo Sebastián Slobayen y el Coordinador del Comité Iberá, Sergio Flinta realizaron la apertura oficial.

Durante el evento, se anunciaron las iniciativas de apoyo a la comercialización en las que está trabajando el Ministerio de Turismo de Corrientes a fin de reactivar la actividad e impulsar las ventas, tanto de la Capital como de diferentes municipios y portales que se encuentran en las 550.000 hectáreas del Parque Provincial Iberá.

 MARKETPLACE

Marketplace o tienda digital de experiencias turísticas es una de estas iniciativas, donde el consumidor final encontrará gran variedad de alojamientos, excursiones y actividades, tanto deportivas como culturales y alternativas para disfrutar la gastronomía típica correntina.

Para participar y explorar las soluciones y oportunidades, los participantes se deberán registrar en http://paye.corrientes.travel allí se puede dejar datos para poder registrarse en la plataforma y así participar del Encuentro Comercial.

KLAUS LIEBIG

La 88.3 RADIO CIUDAD en comunicación con el Subsecretario de Inversión y Promociones Turísticas, Klaus Liebig brindó detalles de las novedades que refieren a la reactivación turística.

“Corrientes desea hacer un turismo interno. En eso se está trabajando; todavía no hay fecha para arrancar, pero si es como empezar a mover la rueda turística para ver cómo exige también el nuevo turista, el nuevo cliente en esta nueva realidad y necesitamos ver donde estamos parados como prestador de servicio al turista”.

“Debemos trabajar en la confianza, en el hecho de que uno va a ir a un hotel y será bien tratado y protegido; otro punto es el tema de la venta el día de mañana, donde uno puede hacer su reserva, comprar el producto y luego usarlo más adelante” explicó.

“Muchos quieren volver todos los años al Iberá, hay grupos que van todos los años al Iberá porque siempre hay nuevas cosas por descubrir. Tenemos diez accesos y cada uno tiene su impronta, es muy lindo recorrerlo; por eso tenemos que cuidar a cada uno de los turistas para que sigan volviendo” finalizó.