Contenido principal

Prevención y concientización del Dengue
Con el propósito de instar a reforzar las medidas de prevención del dengue, se lleva adelante una campaña de información y concientización casa por casa y varios operativos de descacharrización. Se aconseja mantener los patios limpios de cacharros que puedan almacenar agua limpia.
Durante la jornada del lunes el equipo de la Municipalidad, integrado por diferentes áreas, ha recorrido algunos sectores de la ciudad con información y folletería, estableciendo contacto con el vecino, casa por casa, a efectos de reforzar las medidas de prevención y cuidado en los domicilios.
El dengue se transmite por un mosquito que se reproduce en el agua limpia que se acumula, por ejemplo, en los bebederos, portamacetas o floreros de los cementerios. Por ello, es importante mantener limpios los patios, cambiar el agua de los bebederos de las mascotas de forma periódica y cepillar bien las paredes de estos objetos para eliminar los huevos del mosquito que se quedan pegados a los bordes.
Personal municipal y de la provincia, debidamente identificados, recorre los barrios distribuyendo folletos y solicitando sacar los cacharros que puedan juntar agua, como botellas plásticas, neumáticos, etc.
Del recorrido por los domicilios participaron el Subsecretario de Salud Dr. Emilio Martínez; la Directora de Acción Social Susana Quiroz y el Director de Servicios Pedro Zarantonelli, junto al personal de las áreas referenciadas.
Esta modalidad, con el objetivo de generar conciencia y tomar recaudos de prevención ante el dengue, continuará en los próximos días, recordando que, sin Mosquito, no hay Dengue.