Contenido principal

Prevención en Adicciones

09/10/2023

Funciones y Actividades de la Dirección de Prevención y el DTC

“Nuestros equipos están preparados para brindar la ayuda necesaria” coincidieron en manifestar Vanesa Morales y Karina Ramírez.

Las Directoras de Prevención en Adicciones Lic. Vanesa Morales, y del DTC Goya Karina Ramírez, se han referido a las actividades desarrolladas de manera articulada entre la dirección y el dispositivo territorial en función de prevenir los consumos problemáticos.

La directora señaló: “Nosotros desde nuestros espacios estamos dispuestos a la ayuda ante el pedido, tenemos la preparación, los profesionales para atender esta situación”.

 

PERSPECTIVA SOCIAL DEL CONSUMO PROBLEMÁTICO

 

La funcionaria municipal comentó: “La perspectiva social del consumo problemático infiere en una carga de culpabilidad, vergüenza, su entorno lo tiene naturalizado y no observan como algo problemático, hasta llegar a un punto límite de quiebre. No es ese el momento de llegar, por eso se hace necesario socializar el lugar de la Dirección de Prevención, el DTC para abordar esta temática”.

“Desde la Dirección trabajamos sobre la prevención y la concientización con la sociedad en general, instituciones, diferentes espacios informando sobre los consumos problemáticos, cuándo pedir ayuda, de dónde, cómo reconocer”.

“En el caso del DTC es más el trabajo de asistencia y un lugar dispuesto hacia lo comunitario, tiene actividades abiertas a la sociedad en general, cualquier personas puede acercarse a la sede en San Juan 1526”.

 

PROCESO INTEGRAL

 

Más adelante Morales indicó que los talleres están referidos con el tratamiento específico. “El proceso es integral. El enfoque no es solo en la sustancia, sino en la relación de la persona que consume y el contexto social y económico de cada uno de ellos. Son situaciones diferentes, de allí el trabajo integral, hecho en redes para la reconstrucción del lazo social que sostiene a las personas”.

 

DTC ACTIVIDADES

 

La Directora del DTC Karina Ramírez, sostuvo: “Invitamos a las actividades programadas en el DTC, son abiertas y gratuitas, para toda la comunidad; pueden llevar a sus hijos desde los 6 años”.

“Por la mañana: musculación con un gimnasio equipado para el desarrollo de la misma, destinado a adolescentes y adultos, de 9 a 11 horas. El “Goya Baila” los lunes y miércoles de 9,30 a 10,30. Danza Jazz y Ritmos Urbanos los días martes y jueves, para niños y adolescentes, de 9,30 a 10,30 horas. Guitarra y Canto los miércoles y jueves de 8 a 9, también para niños y adolescentes. Apoyo Escolar primario a través del Programa de la Secretaría de Educación “Aprendiendo Juntos” los días martes y jueves de 8 a 10 horas. Taller de Dibujo y Pintura infantil articulada con la Escuela Municipal de Artes Plásticas los  lunes y miércoles de 9,30 a 11,30 horas”.

“Por la tarde se ofrece el Plan FINES Secundario, de lunes a miércoles de 14 a 17 horas para mayores de 18 años: acompañamiento educativo, apoyo en la trayectoria educativa, tutoría para llegar a cumplir con ese objetivo. También el FINES primario, en el horario de 18,30 a 20,30 horas, de lunes a miércoles. A este se pueden sumar (FINES Primario), no en el caso del programa para secundarios, por el programa de estudio preparado. El Taller de Alfabetización es otra de las ofertas, los lunes y miércoles de 14,30 a 16 horas y los miércoles de 16 a 17 horas”.

La directora del Dispositivo añadió: “Las actividades establecidas a la mañana también se desarrollan a la tarde. Un taller de lecto-escritura a cargo de la Lic. Vanesa Morales, los jueves de 18,30 a 20 horas, un espacio lúdico y recreativo para aprender jugando”.

Otros espacios: “Multifunción de aprendizaje, juegos, expresión artística, huertas, cocina, para trabajar las potencialidades de los niños los días lunes, miércoles y viernes de 18,30 a 20 horas. En ese horario, para permitir la asistencia de los niños, que combinen con su asistencia a la escuela. Vale destacar que una gran cantidad de niños forman parte de este programa”.

 

UNA COBERTURA A VARIOS BARRIOS DE LA CIUDAD

 

La Directora de Prevención ilustró: “El DTC está ubicado en un punto neurálgico que comprende a barrios como Sarmiento, Arco Iris, Esperanza, San Ramón, Scófano entre otros. La convocatoria es abierta a la comunidad. Pueden informarse en la sede del dispositivo, en calle San Juan 1526”.

En el final. Ramírez adelantó: “La nueva oferta es el Taller de Arte Urbano para adolescentes donde trabajarán caricatura, graffitis, muralismo, expresión artística, los martes y jueves de 14,30 hasta 16,30 horas. Existen cupos para participar del taller”.

Las Directoras de Prevención en Adicciones y el DTC se encargaron de asegurar que estas actividades son de carácter gratuito.