Contenido principal

Presidente SADE Goya

28/06/2024

CULTURA EN ACCIÓN APORTARÁ 60 PRESENTACIONES A LA FERIA DEL LIBRO

 

Felipe Farqhuarson comenta sobre las gestiones para obtener la personería jurídica de la entidad literaria y anticipa sobre los trabajos del Grupo “Cultura en Acción” para la 6ª edición de la Feria del Libro.

“Este grupo de instituciones quiere dejar un legado para las generaciones venideras, con ganas, con pasión, para que recojan esta bandera” sostuvo el presidente de SADE Goya.

 

PERSONERÍA JURÍDICA

 

El presidente de la SADE Goya explicó: “Estamos en este proceso; hace unos años se realizó la federalización de la SADE, somos alrededor de 80 filiales, de las cuales solo 3 estamos en la gestión de la obtención de la personería jurídica. En nuestro caso, somos pionera, por una serie de circunstancias a nivel legal, pudimos acercar el estatuto, hemos firmado el protocolo con los escribanos de Corrientes, estamos cercanos a la obtención. Nos informaron que tratarían de sacar antes de la feria de invierno, sino sería para el mes de agosto”.

 

GRUPO EN ACCIÓN

 

Sobre la organización de la Feria del Libro, sostuvo: “Estamos trabajando fuertemente en la nueva edición de la Feria del Libro. Nuestras reuniones dieron inicio en el mes de febrero conformando el grupo “Cultura en Acción”, junto a las originales SADE y las Bibliotecas ahora se sumaron las Asociaciones Sanmartiniana y Belgraniana, más el Centro Terapéutico Los Meridianos. Somos 7 entidades que buscamos que la cultura llegue a todos, sobre todo a los jóvenes”.

“En la reunión mantenida esta semana hemos conversado sobre esta idea del Libro de la Historia de Goya. Está avanzada, para darle el marco literario y contextual genérico, histórico, la genealogía, cronología volcada en ese libro. El intendente Mariano Hormaechea nos solicitó que proyectemos esta obra; si bien es un compendio, iremos haciendo un libro consonante a la historia que no deje aristas sueltas, debe estar desarrollada toda la rica historia desde la conformación como Villa y el aporte de su pobladora más conocida, “Doña Goya”, como referencia al origen. De allí arranca con una historia fáctica acotada y resumida de los antiguos pobladores de la zona”.

 

HISTORIA FÁCTICA O DE HECHO

 

Farqhuarson comentó: “Un resumen en función de lo que se viene trabajando; tenemos una historia de hecho, de los viejos pobladores, trabajo antropológico, arqueológico, hecho por Lidia Spinelli (mi tía) formando el primer museo natural. A estas recopilaciones, el desarrollo, la impronta de Gregoria Morales y Alegre casada con el portugués Bernardo Oliveira, instalada en la zona de la prefectura. De allí hay un informe de manera dispersa en diferentes documentaciones, escritos con distintos autores, Pedro Cassani, Jorge Díaz Colodrero, quien hizo una exposición escrita para pasar estos datos, incluso historias de entidades deportivas, culturales y sociales. A eso estamos dando el marco literario y didáctico para conformar ese Libro de Goya”.

“Es un trabajo que ayudará a despertar el interés propio de la riqueza de Goya, de ser un generador del movimiento económico y cultural, algo extraordinario, y eso es lo que se quiere dejar impreso en la obra a presentar oportunamente”.

 

APORTE DE ESCRITORES E HISTORIADORES

 

El presidente de la entidad de los escritores destacó el aporte de escritores: “En esto debemos poner el aporte de nuestros escritores, historiadores como Jorge Díaz Colodrero, José Erasmo Gauto, el recordado Virgilio Acosta, Rodolfo González Lemos, Ramón Orlando Mendoza, Margarita Fogantini, el Dr. Walter Grosse por mencionar algunos de los escritores con sus respectivas contribuciones”.

“De igual manera quiero contar que la SADE de Santa Lucía está haciendo un trabajo de recopilación, ayudando a la escritora Catalina Zini, de 400 años de historia; contribuimos para que esos datos queden documentados”, sostuvo en relación al trabajo similar que se concreta en la vecina localidad.

 

FERIA DEL LIBRO: LA MÁS GRANDE DEL NEA

 

Al final de la entrevista Felipe Farqhuarson resaltó: “Rubén Bisceglia, de la Librería de la Paz, expresó sobre la Feria del Libro que esta “es la más importante del Noreste argentino”, en calidad de libros, de eventos, de personalidades y público que visitan este encuentro. Nosotros como Cultura en Acción tenemos 60 presentaciones desde el 6 de julio. Recordemos que se inaugura el 5 y se extiende hasta el próximo 14 de ese mes”.

“Es una feria proyectada hacia una mayor evolución, nos indica que hacemos las cosas bien, bien los deberes. Este grupo de instituciones quiere dejar un legado para las generaciones venideras, con ganas, con pasión, para que recojan esta bandera y sigan proyectando para asegurar que hemos cumplido con nuestra misión”, concluyó.

Dirección de Prensa - Municipalidad de Goya