Contenido principal

Presentaron Proyecto Estratégico y de Desarrollo Local "DESHIDRATADOS IBERA"

22/10/2019


En el Club Emprendedores Goya se llevó adelante la presentación del Proyecto Estratégico y de Desarrollo Local "DESHIDRATADOS IBERA". El mismo busca dar valor agregado a los productos frutihorticola y cárnico, llevándolos a la industrialización del secado y deshidratado de alimento.
Iniciativa de los emprendedores Lic. Víctor Hugo Comachi y Stella Araya.

Participaron de la Presentación de este proyecto local, el Viceintendente Daniel Avalos, el Secretario de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Educación Dr. Diego Goral, la Directora de Promoción Social Dra. Sonia Espina, la Concejal Laura Manasero y por el Club de Emprendedores Luciano Rolon.

VICTOR HUGO COMACHI

En declaraciones a Radio Ciudad, el emprendedor de esta iniciativa el Lic. Víctor Hugo Comachi: “Se pueden deshidratar los productos que tengan agua en su interior con un sistema que ayuda a permanecer mayor tiempo, lo novedoso es la tecnología aplicada en la actualidad, no el método en sí.”

Ante la consulta sobre los productos con los cuales se puede utilizar esta técnica, el entrevistado explico: “Estamos probando con las hortalizas de la zona y con productos que no son de la región, como banana, manzana y probando con productos cárnicos de cerdo, ovino, vacuno, avícola y analizando la posibilidad con el pescado, se debe usar contenido de carne magra, para el rendimiento, en carne magra vacuna se llega al 40 a 40 % de carne.”

Sobre el proceso de deshidratado y secado el autor del proyecto comento: “Una maquina con infrarrojo, con la tecnología apropiada para esa tarea, el secreto está dado por el tamaño de corte, cuanto más fino es mayor el tiempo de esta técnica, utilizamos una longitud de 3 mm, envasado al vacío el rendimiento es por largo tiempo, la variación estará dada por el producto deshidratado.”

Sobre la posibilidad de colocar en el mercado local y su proyección, Hugo Comachi anticipo; “Este proyecto en principio está ideado, estamos en proceso de investigación, rendimiento el análisis del mercado para presentarlo, en principio en el local, es una idea de consumo nuevo y debemos introducir esta forma, porque hay un segmento del mercado que no está siendo atendido y a partir de la investigación ofrecer las demandas del mercado.”

“El mayor impacto es el de cítrico deshidratado, en especial las elaboradoras de yerba, para saborizar, el fruto, la pulpa y la cascara es utilizada para esta técnica, el mercado yerbatero es un mercado sin tanta exploración. “finalizo explicando en la entrevista concedida a Radio Ciudad.
Desde el equipo de la Municipalidad y el Club de Emprendedores felicitaron esta iniciativa y las perspectivas que abren en el mercado un proyecto de desarrollo local.vv