Contenido principal

Potenciarnos. Caravana de Estímulos

16/09/2021

POTENCIARNOS. CARAVANA DE ESTÍMULOS.

PRESENTACIÓN ESTE VIERNES CLUB DE EMPRENDEDORES GOYA A LAS 10 HORAS

 

Con el apoyo de la Secretaría de Trabajo de la Provincia y la Municipalidad de Goya, lanzamos PotenciarNOS, una batería de estímulos en la forma de talleres, cursos y actividades en negocios, gestión, comercialización, redes, recursos humanos, producto.

 

Dirigido a diferentes públicos y necesidades, busca alcanzar el conjunto de actores económicos, brindar herramientas, crear puentes, dinamizar nuestro músculo productivo.

 

PotenciarNOS. Caravana de estímulos.

 

Secretaría de Trabajo Provincia de Corrientes

 

Secretaría de Planificación Económica y Productiva

 

Secretaría de Desarrollo Social

 

Programa Emprendedores Goyanos

 

Dirección de Industria

 

Dirección de Empleo

 

Club de Emprendedores Goya

 

Otras instituciones que se vayan sumando.

 

Con eje en 30 talleres y actividades financiadas por la Secretaría de Trabajo de la Provincia, lanzamos un programa integral de fortalecimiento emprendedor, cuyas bases de trabajo son descriptas a continuación para una mejor comunicación y coordinación.

 

Objetivos

 

El objetivo general es proponer una batería de talleres y actividades que sean a la vez disparadores y estímulos para convocar y luego crear puentes entre todos los niveles de emprendedores y actores económicos, desde microemprendedores de la economía social hasta empresas del parque industrial.

 

En particular:

 

Abrir posibilidades a TODOS los emprendedores goyanos

 

Brindar capacitación, herramientas y canales de ventas

 

Desarrollar soluciones y vinculaciones para potenciarlos

 

Hacer un diagnóstico y estado de situación en acción del Ecosistema Emprendedor

 

Identificar capacidad técnica, recursos humanos y soluciones tecnológicas que fortalezcan y aceleren nuestra capacidad a desarrollarnos

 

Sumar 500+ emprendedores diferentes

 

Identificar 50+ más motivados y en condiciones para crecer, y acompañarlos en 2022

 

Desarrollar capital social y dinámica productiva

 

Elevar la ambición

 

Facilitar y propender a vender fuera de Goya

 

Ejes

 

1. Capacitaciones directas a emprendedores

 

Fortalecer las bases financieras y estratégicas del negocio

 

Desarrollar habilidades del ser emprendedor

 

Empoderar individuos y emprendimientos

 

Entrenar en el uso de redes sociales y de las principales herramientas de comercialización

 

Dar herramientas para incrementar la calidad de producción y la diferenciación de productos y servicios locales

 

Entrenar y dar herramientas para facilitar la innovación y la mejora continua

 

Fortalecer capacidades técnicas específicas del sector: textil, gastronómico, servicios, turismo

 

Dar información y herramientas para vender fuera de Goya

 

2. Facilitar acceso a recursos y vinculaciones

 

Programa Emprendedores Goyanos

 

Espacios de comercialización virtual y presencial

 

Coordinación y articulación programas municipales, provinciales y nacionales

 

3. Mejorar el contexto local para emprender

 

Fomentar desarrollo de capacidad técnica especializada en desarrollo local y desarrollo emprendedor

 

Identificar y facilitar emprender en actividades productivas más alineadas con desarrollo local

 

Comenzar a trabajar en facilitar el acceso a mercados regionales, nacionales e internacionales

 

Simplificar procesos de habilitación y formalización

 

Crear puentes y mecanismos de colaboración entre los emprendedores y con otros actores productivos

 

Fomentar y facilitar mesas sectoriales: alimentos, servicios, comercio, etc., con dos objetivos: elevar competitividad interna; llegar más fácilmente a mercados de afuera.