Contenido principal

Positivos resultados de operativos por uso de casco en Goya
Desde el sábado 1 de diciembre se vienen realizando operativos en distintos sectores de la ciudad a cargo de agentes de la Dirección de Tránsito. Se hace especial hincapié en la obligatoria utilización del casco en motociclistas, tanto conductores como acompañantes. Estos rigurosos controles que pueden derivar en la retención del vehículo tendrán continuidad en el tiempo, aseguró el Director de Tránsito, Fernando Vallejos.
La Municipalidad de Goya continúa desarrollando acciones para promover la seguridad vial mediante operativos de control de tránsito. Durante el fin de semana, y continuando el lunes y este martes, inspectores municipales realizaron las verificaciones pertinentes.
Se solicita la documentación correspondiente y se verifica el correcto uso del casco del conductor y acompañante. En caso de no contar con estos elementos, los agentes proceden a la retención del vehículo
El director de Tránsito, Fernando Vallejos hizo un balance de los operativos destinados al control efectivo del uso del casco por parte de motociclistas y acompañantes. En declaraciones a Radio Ciudad, al programa "Voces de la Ciudad", el funcionario dijo: “La verdad estamos conformes con los resultados, espero que esta vez la gente tome conciencia de la seguridad que da circular en motos con el casco colocado. Desde la Dirección de Transito hacíamos los controles en la calle, se labraban muchísimas actas de infracción por la falta de casco pero realmente los resultados no eran los que nosotros queríamos. Se registran en la ciudad muchos siniestros pero más allá de eso los resultados nos preocupan por los daños que provocan los golpes en la cabeza por falta de uso del casco”.
“Siempre actuamos dentro de lo que establece la ley. Esto es nada más que la aplicación de la ley con la posibilidad de la demora de la moto por la falta del uso de casco. Hemos dispuesto que se iban a llevar a cabo estos controles, desde el 1 de diciembre. Hemos hecho campaña de difusión hace más de treinta días para concientizar”, dijo el Director de Tránsito.
“Esto tiene que ver con la preocupación del municipio, de la Dirección de Tránsito para preservar la integridad física de los conductores. No se trata de recaudar. No nos interesa eso, sino que la gente tome conciencia. Hemos hecho esta campaña que duró más de treinta días. Si fuera el interés recaudar, lo habríamos hecho de un día para otro estando amparados por la ley”, remarcó el funcionario.
El Director de Tránsito recalcó que se aplica estrictamente la Ley Nacional de Tránsito y quienes no estén de acuerdo “que lo planteen ante el Juzgado Administrativo de Faltas”.
EL CASCO
El casco que debe ser usado por quienes circulen en motocicleta tiene características definidas y no todos los cascos son adecuados para salvar la vida.
El titular de Tránsito, Fernando Vallejos precisó que “hay muchos cascos homologados y no homologados, la ley establece las características del casco y habla de una cuestión visible: tiene que tener una cobertura exterior rígida y barbijo colocado, deben cumplir los requisitos mínimos”.
Aclaró que “el casco sombrerito siempre sirve siempre que tenga barbijo colocado, cobertura exterior rígida e interior acolchado de no menos de 1,5 centímetros de ancho, pero no está permitido el casco tipo obrero que no tiene barbijo que es para otra cosa”.
Tampoco se acepta el casco de ciclista.
OPERATIVOS SEGUIRAN
El Director de Tránsito aclaró que estos operativos no se detendrán y que más allá de que algunos puedan decir que “esto dura dos meses esto va a continuar en el tiempo y vamos a seguir siendo tan rigurosos como lo somos hoy”.