Contenido principal

Plaza Mitre estrena árbol de navidad con aguas danzantes y nueva iluminación
Este sábado 8 de diciembre, a las 20,30 horas se presentará el Árbol de Navidad en el centro de la ciudad, montado e instalado en un lugar donde además se apreciará la Fuente de Aguas con la Estatua central de la Libertad, con un nuevo sistema de iluminación que embellecen y forman parte del espíritu navideños y clima festivos de estas fechas.
Con esta idea de revalorizar el significado y preparar la espera de la Llegada del Salvador del Mundo, la Municipalidad enfoca toda la creatividad, para el armado y decoración del Árbol de Navidad, que se erige en la Fuente de Agua de la Plaza Mitre, para que los goyanos y quienes nos visiten en estas fechas, puedan estrechar los lazos de hermandad y felicidad.
Desde este sábado, el principal paseo de Goya se transformará en el epicentro de los festejos navideños por la inauguración de los nuevos dispositivos lumínicos dispuestos por Luminotecnia municipal.
Se adviene en el sentimiento de todos los ciudadanos, este tiempo de preparación a la Navidad, todos los elementos que se usan están orientados a resignificar el Nacimiento del Príncipe de la Paz, es un tiempo para preparar, en la creencia cristina, la llegada de Jesús.
Uno de los símbolos más representativos, de esta época es el Árbol, en cada casa, en cada ciudad, se erige como el Icono de estas fechas.
En la ciudad de Goya, atento a este sentimiento se armó el Árbol de Navidad, en el paseo público más emblemático de la ciudad: la Plaza Mitre, de dimensiones más grandes, que la convencional, para que sea apreciado y poder servir como elemento no solo de decoración, sino de encuentro, de paz, de bondad y de augurios de Felicidad.
Porque es importante decorar con este elemento, tan común como el árbol, en la Navidad, que moviliza todos los sentimientos y representa mejor la Navidad, es una costumbre disfrutada en familia. Todos los 8 de diciembre, el Día de la Inmaculada Concepción de María, se arma y se decora el arbolito para recibir la Navidad. Y así queda hasta el 6 de enero, Día de Reyes, cuando “vuelve todo a la normalidad.”