Contenido principal

Playa de Transferencia de Carga
PLAYA DE TRANSFERENCIA DE CARGA
Este viernes se ha iniciado la etapa en la obra de volcado de hormigón en la futura playa de transferencia de carga, el Intendente Municipal junto a funcionarios estuvieron recorriendo y observando el inicio de esta obra
“Un Compromiso Asumido para salvar vidas de los goyanos y mejorar el tránsito de la ciudad.”
Tras el recorrido el Lic. Ignacio Osella en declaraciones a Radio Ciudad, detalló: “Es un compromiso asumido en campaña electoral, la concreción de la playa de transferencia como una parte de la solución de los camiones de gran porte y muy pesados en la zona céntrica de la ciudad de Goya, que está relacionado a dos grandes problemas: uno la vida de los goyanos, cuando un camión de gran porte y una motocicleta circulando juntos, normalmente puede ocurrir como ha ocurrido en los accidentes, el conductor de la moto es quien lleva la peor parte, el objetivo es disminuir la cantidad de camiones que den vuelta por la ciudad, mejorar el tránsito y el suelo, el piso de la ciudad, estamos asentados sobre zona de grandes esteros, cuando ocurre problema de grandes lluvias y creciente del rio, inundaciones cuando ingresa el camión quiebra el pavimento y esto se nota, entonces este es el gran objetivo evitar la circulación de esos equipos pesados, por eso entendemos que la Playa de Transferencia es la Solución.”
DESTINO DEL COBRO DE LA SISA
Ante la consulta de cómo se logra esta construcción, el Lic. Osella aseguro: “Estamos cobrando la SISA, con esa recaudación estamos invirtiendo los recursos para hacer la playa de transferencia de carga, para salvar vida, salvar hormigón, mejorar el tránsito en la ciudad, tanto se prometió y hoy nosotros estamos cumpliendo con la construcción de la playa de transferencia de carga, con la recaudación de esta tasa, la SISA es algo antigua esta tasa, esto se cobraba en un lugar a continuación de la calle Mariano I. Loza (Vieja Ruta 19) porque era la entrada de Goya, el camino del Puerto el ingreso principal, en la entrada existía una Aduana, una casa estilo inglés, en ese lugar se abonaba la SISA y los “gringos” que venían a vender sus productos eran los encargados de pagar esa tasa.”
Finalmente, el Intendente Municipal dejó bien en claro: “Con esta tasa estamos cobrando para hacer la Playa de Transferencia de Carga, para hacer galpón, hormigón armado, balanza, un elevador para sacar los pallets de mercadería, en esta etapa hace la Municipalidad luego se venderá a las empresas dueñas de camiones para evitar el ingreso de los camiones de gran porte a la ciudad.”