Contenido principal

Plan Local de Tecnología e Innovación

25/08/2020

PLAN LOCAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

El Secretario de Modernización acompaña, brinda asistencia, impulsa y fortalece el desarrollo tecnológico a nivel local para contribuir con la buena calidad de vida de los habitantes de Goya. En este sentido, este martes, el Secretario de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Educación, Dr. Diego Goral visitó el estudio de la 88.3 RADIO CIUDAD y explicó el lugar que desde el municipio se le da al desarrollo de ideas tecnológicas.

Goral se refirió al importante apoyo que tuvo desde el municipio el proyecto ganador de la mención a la Incidencia Pública en la 4ta edición del certamen Mentes Transformadoras.

Ellos son 3D Play.ok un proyecto en el que sus fundadores se propusieron desarrollar y crear elementos didácticos para incorporarlos a instituciones públicas de educación, para ayudar a más chicos de todos los niveles a potenciar sus habilidades y a generar conciencia sustentable, utilizando para su fabricación materiales biodegradables y nuevas tecnologías.

También resultaron ganadores del concurso Joven Empresario Correntino, en la categoría triple impacto.

En este sentido, la Municipalidad de Goya propuso la iniciativa de producir 27 kits IKO, que serán destinados a la comunidad educativa.

“Es un gran logro para Goya que un emprendimiento tecnológico como el que están llevando a cabo ellos no solo logre ser premiado, sino que se pueda ir trasformando en una empresa productiva, que el emprendimiento pueda ir creciendo y nosotros los apoyamos básicamente adquiriendo estos kits que entregaron el otro día y que van a ser repartidos en las escuelas de nivel inicial” explicó.

Adelantó la novedad para estos emprendedores goyanos en el sentido que desde el municipio se le posibilitará tener dos años gratuitos de un espacio en el Parque Tecnológico “para que puedan empezar a desarrollar su emprendimiento trabajando fuera de sus casas”.

PARQUE TECNOLÓGICO

En otra parte de la charla radial, explicó los diferentes espacios que existen dentro del Parque Tecnológico, para la compra de los interesados.

“El proyecto tiene tres espacios diferentes de trabajo: la provincia le donó este espacio al municipio y ahora estamos en trámite de trasferencia para poder además, como leasing inmobiliario poder vender los espacios”.

“Entonces tenemos el edificio común que va a ser el star tack de empresas, donde estará 3D Play; además el espacio de lotes para las empresas que quieran comprar uno bajo leasing inmobiliario, hacer su construcción e instalarse ahí; y por ultimo aquellos que trabajan solos free lancers está el espacio co-working, con mesas, sillas e internet para trabajar ahí en el marco de un espacio común” enumeró.

 “La tecnología es trasversal, hay que aplicar la tecnología a todo el sector económico, al campo, a la economía primaria, al sector industrial, secundaria, a la de servicios”.

Respecto a los recursos humanos Goral explicó que desde el punto de vista tecnológico es uno de los rubros que más empleo generó en los últimos tiempos en nuestra ciudad.

“El sector tecnológico en Goya tomó empleados el año pasado y este año; no deja de crecer pase lo que pase en todo el país y en Goya, entonces la realidad es que aquel que le guste dedicarse a la tecnología hoy en Goya puede estudiar y dedicarse a cualquiera de estas facetas, están los medios para hacerlo, pero además pueden trabajar o crear su propia empresa”.

Por último, destacó el excelente nivel educativo de dos escuelas que constantemente presentan trabajos interesantes, en software, robótica y domótica como son la Escuela Técnica Valentín Virasoro y Francisco Pinaroli. Ambas instituciones educativas muestran manifiestamente el desafío de convertir a Goya no solo en una cantera de profesionales sino también en un polo tecnológico de vanguardia.